• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La volatilidad de los precios del petróleo y los efectos en la economía colombiana

Volatility of oil prices and the effects in the colombian economy

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
GomezGalvisJesus2016.pdf (587.9Kb)

Citación

       
Fecha
2016-06-18
Autor
Gómez Galvis, Jesús
Título obtenido
Especialista en Alta Gerencia
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; petroleo - precios; economia de mercado; crisis economica - colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La investigación aborda el análisis de la coyuntura internacional que implica la volatilidad de los precios del petróleo en el mercado mundial, su incidencia en países que dependen fundamentalmente de la exploración, explotación y exportación, para centrarse en un caso específico como el de la economía colombiana, su afectación en los últimos tres años en su proceso de crecimiento económico y presupuestal para el cumplimiento del plan de desarrollo del actual gobierno, los programas y proyectos de inversión pública y social que posiblemente se ven afectados, teniendo que recurrirse a mecanismos de financiación trasladados a través de endeudamiento externo o reformas tributarias que agrava la problemática económica y social, especialmente cuando el país hace parte de una serie de tratados y acuerdos comerciales, tanto bilaterales como multilaterales, los cuales no pueden ser aprovechados por la situación interna de su economía.
The research deals with the analysis of the international situation involving the volatility of oil prices on the world market, its impact on countries that depend primarily on the exploration, exploitation and export, to focus on a specific case like the Colombian economy its involvement in the last three years in its process of economic and budgetary growth for the fulfillment of the development plan of the current government, programs and projects of public and social investment that may be affected, having to resort to financing mechanisms transferred through external borrowing or tax reforms exacerbating economic and social problems, especially when the country is part of a series of treaties and trade, both bilateral and multilateral, which cannot be used by the domestic situation of its economy agreements.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14476
Colecciones
  • Alta Gerencia [1062]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias