• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un modelo gerencial para la creación de un centro de emprendimiento para personas con discapacidad cognitiva en Colombia

Design of a management model for the creation of a center for entrepreneurship people with cognitive disabilities in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
NiñoVelásquezAdaShirley..2016.pdf (983.7Kb)

Citación

       
Date
2016-09-08
Author
Niño Velásquez, Ada Shirley
Obtained degree
Especialista en Alta Gerencia
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; nuevas empresas; administracion de empresas; centros de rehabilitacion; terapia cognoscitiva
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo se realizó en primera instancia como propuesta de investigación y dando respuesta a los problemas sociales como es la discapacidad, entre otros, surge la necesidad de crear un modelo gerencial de administrar un centro de emprendimiento empresarial, para una población específica y en este caso las personas en situación de discapacidad cognitiva o para la familia de los mismos. Por otro lado, para el desarrollo de este trabajo se está haciendo una revisión bibliográfica básica para la excelente realización del proyecto y a partir de los postulados hacer un modelo alta gerencia para dirigir un centro de emprendimiento para personas en situación de discapacidad cognitiva. Sin embargo, el crecimiento desmesurado de esta problemática es en todo el país, no solamente ha sido fuente de preocupación del estado, sino que se ha convertido desde hace algunos años en un clamor de las empresas públicas y privadas que le ha venido exigiendo a los Gobiernos, en sus ministerios de trabajo y el de industria comercio y turismo de fortalecer el emprendimiento para garantizar la calidad de vida en esta población. A esto hay que agregar la crisis laboral del país ha influido para que las empresas se vean obligados a replantear sus programas de responsabilidad social y emprendimiento, a realizar tareas para mejorar el clima organizacional, darle su identidad, sus límites, su impacto social, los conocimientos y prácticas implicados en ellas, sus modelos de formación y, especialmente, los estándares de calidad para el buen funcionamiento laboral. El documento está estructurado en tres capítulos, que hacen un recorrido por; los antecedentes, los marcos de referencia y la estructura del diseño gerencial para el centro. Finalmente, se hacen las conclusiones del proyecto y se deja la propuesta de poder realizar el proyecto, ya que tiene viabilidad.
This work was done in the first instance as research proposal and responding to social problems such as disability, among others, the need to create a management model to manage a center of entrepreneurship for a specific population and in this if people experiencing cognitive disability or family thereof. On the other hand, for the development of this work we are being done a basic literature review to the excellent performance of the project and from the postulates make a high model management to run a center of entrepreneurship for people experiencing cognitive impairment. However, the excessive growth of this problem is nationwide, has not only been a source of concern for the state, but has become for some years in a clamor of public and private companies that have been demanding the governments, ministries of labor and trade and tourism industry to strengthen entrepreneurship to ensure the quality of life in this population. To this we must add the labor crisis the country has influenced so that companies are forced to rethink their programs of social responsibility and entrepreneurship, to perform tasks to improve organizational climate, give your identity, its limits, its social impact, knowledge and practices involved in them, their training models and especially quality standards for good job performance. The document is divided into three chapters, which make a tour; background, frameworks and structure design for the center management. Finally, the project findings are made and the proposal to carry out the project as it has viability is left.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14577
Collections
  • Alta Gerencia [1059]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback