Browsing Alta Gerencia para la Seguridad y la Defensa by Issue Date
Now showing items 1-20 of 106
-
La aplicabilidad del Derecho Internacional Humanitario en el conflicto armado colombiano
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013-04-01La materialización del proceso de paz que se viene desarrollando en Colombia puede ser sin lugar a dudas el hecho histórico más importante de los últimos tiempos en nuestro país. Desde el surgimiento de las fuerzas armadas ... -
Perspectivas del gasto en seguridad y defensa frente a cambios en el conflicto armado colombiano
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013-04-01Este documento busca determinar el comportamiento del Gasto en Seguridad y Defensa frente al nuevo escenario estratégico al que se enfrenta el país, teniendo en posibles negociaciones con grupos insurgentes. A partir de ... -
Defensa del territorio colombiano frente al estado de Nicaragua
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2012Colombia y Nicaragua se encuentran para el año 2012 a la expectativa del fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, que definirá su frontera marítima. Pese a que la soberanía de Colombia sobre las islas de San ... -
Breve análisis de la masacre en Bojaya, departamento del Choco en mayo de 2002 bajo la perspectiva de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2012El documento establece una reseña sobre los hechos de violencia ocurridos el 2 de Mayo de 2002 en Bojaya Choco por integrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y los guerrilleros de las Fuerzas Revolucionarias ... -
Las armas de destrucción masiva como mecanismo de confrontación de las FARC en Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013-04-01El presente ensayo permitirá conocer cuales son las Armas de Destrucción Masiva ADM y sus antecedentes mundiales. El origen de las Fuerzas Armas Revolucionarias de Colombia FARC y su actuación ilegal en Colombia donde han ... -
Privatización de las cárceles colombianas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013-04-01A partir de un recorrido histórico, se pretende dar a conocer la trazabilidad del problema y las posibles soluciones que se tendrían en cuenta para ayudar a subsanar la situación carcelaria en el país, así mismo, se pretende ... -
Inversión en investigación y desarrollo: propuesta para la sostenibilidad del sector defensa
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2012El artículo plantea la propuesta de la generación de rendimientos y ahorros mediante una mayor inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación que repercutan de forma positiva en la sostenibilidad del Gasto en Defensa. De ... -
Proceso de paz, la mejor estrategia de las FARC para llegar al poder
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013-04-01En este documento se plantea el nuevo escenario de diálogos para la paz en Colombia como la mejor estrategia de las FARC, en el sentido que pueden llegar a cumplir con su objetivo estratégico más importante (toma del Poder), ... -
Roles de la Policía Nacional de Colombia en el posconflicto
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2012El presente trabajo está orientado a definir los roles y cambios que puede asumir la Policía Nacional como garante de la protección en seguridad de la sociedad e institucionalidad colombiana ante potenciales escenarios de ... -
La negociación, única salida del conflicto armado colombiano. ¿Realidad o utopía?
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2012El conocimiento de la existencia de nuevos acercamientos de diálogos de paz que se vienen adelantando desde el primer día de gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón y el grupo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias ... -
Nuevas espirales de violencia como consecuencia de fallidos procesos de desmovilización de grupos armados ilegales en Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2012Este Ensayo explora algunos elementos que aparentemente han sido los causantes de las nuevas espirales de violencia que se evidencian en Colombia en los últimos años a raíz de las claros problemas que tuvieron los diferentes ... -
Migraciones no controladas – un asunto de seguridad y defensa hemisférica. Análisis de la operación Camino Libre – migrantes de origen árabe vinculados con migración irregular y terrorismo fundamentalista
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013Colombia al igual que otros países vecinos ha sido territorio propio de integración histórica, donde sus comunidades se han convertido en protagonistas del desarrollo y formación de los Estados en búsqueda de un interés ...41 páginas. -
Estudio de caso: proceso de paz con las Autodefensas Unidas de Colombia a la luz de la teoría moderna del posconflicto
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013Este trabajo hace un estudio de caso del proceso de paz realizado con las Autodefensas Unidas de Colombia AUC entre los años 2002 y 2008 a la luz de dos teorías de posconflicto: La curva de conflicto de Lund y las coordenadas ...33 páginas. -
Revisión histórica de la gestión de conflictos y caso de estudio del proceso de paz en la Habana
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013Con este trabajo no se espera atacar ni premiar uno u otro mandato de los últimos años, sino enfocarnos en el análisis del proceso de paz que se vive actualmente en Colombia y de cierta manera recrear una analogía entre ... -
Política de seguridad y Defensa en Colombia
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2013-11-16En este análisis y estudio sobre la política de Defensa y Seguridad Democrática y la Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad (PISDP), programas bandera de los presidentes Uribe y Santos respectivamente, ... -
Colombia, su conflicto interno y la repercución en Ecuador
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2014-01-21El presente documento nace como un producto reflexivo, en una época de muchos escenarios estratégicos que afectan a la seguridad nacional, tales como el proceso de paz con las Farc y las mesas de diálogos en Cuba, la ... -
La simbiosis FARC-narcotráfico: el principal desafío para la paz
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2014-07-15Históricamente las drogas ilícitas han sido una de las principales fuentes de financiación de las FARC a tal punto que gran parte de sus estructuras hoy parecen haber dejado su objetivo político de tomarse el poder para ... -
Influencia de las políticas de reparación a víctimas en las políticas de seguridad y defensa de los últimos gobiernos (Pastrana, Uribe y Santos)
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2014-04-03Teniendo en cuenta la dinámica del conflicto interno en Colombia, en este trabajo se realiza un paralelo entre las políticas de reparación a victimas y las políticas de seguridad y defensa, buscando establecer la injerencia ... -
Una mirada alternativa al problema de la droga análisis comparado de los sucesos de Colombia y México
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2014-06-17Durante los años 80, en Colombia explotó el fenómeno del narcotráfico, que fue duramente combatido por los gobiernos de turno bajo la tutela de los Estados Unidos, siendo sus herramientas principales la fumigación de los ... -
Planeación estratégica: en búsqueda de un escenario favorable para la seguridad y la defensa nacional
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Alta Gerencia de la Defensa Nacional)Fecha:2014-07-08A partir de la perspectiva de la Planeación Estratégica se pretende desde un enfoque teórico y descriptivo, destacar las herramientas y los contenidos que resulten útiles para el diseño y la identificación de escenarios ...