• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos positivos y negativos de los programas de reparación de mujeres rurales victimas del conflicto armado interno en Colombia"

Positive and negative aspects of reparations programs rural women victims of internal armed conflict in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
FerreiraCastroIsaac.pdf (1.042Mb)

Citación

       
Fecha
2016-06-21
Autor
Ferreira Castro, Isaac
Título obtenido
Abogado
Palabras claves
; indemnizacion judicial; delitos contra la mujer; conflicto armado - colombia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La presente monografía está dirigida a realizar un estudio comparado de los programas de reparación integral a las mujeres rurales víctimas de los conflictos armados que se desarrollaron en Perú (1980-2000), Guatemala (1960-1996) y Colombia (Finales década 40’s – Hoy), teniendo en cuenta los respectivos procesos de paz, mediante los cuales se dieron por terminados los conflictos, enfocándose en la mujer rural como víctima de los mismos, su reparación y reinserción a la sociedad, lo anterior con el fin de concluir acerca del efecto de los programas encaminados hacia tal fin, si hay aspectos con los que se puedan mejorar y si es posible resarcir los daños ocasionados a la mujer en razón del conflicto armado colombiano.
This monograph is intended to carry out a comparative study of integral reparation programs for rural women victims of armed conflicts that took place in Peru (1980-2000) , Guatemala (1960-1996) and Colombia (late 40's decade - Today ) , taking into account the respective peace processes by which they were terminated conflicts , focusing on rural women as victims of the same , repair and reintegration into society , the above in order to conclude about the effect of programs aimed towards this end, if there are aspects with which they can improve and if possible the damages caused to women by reason of the Colombian armed conflict
URI
http://hdl.handle.net/10654/14666
Colecciones
  • Derecho [215]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias