• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Derecho
  • Maestría
  • Derecho Administrativo
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Derecho
  • Maestría
  • Derecho Administrativo
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones jurídicas en la contribución por valorización en la ciudad de Bogotá, en el marco del acuerdo 180 de 2005 hasta su primera modificación, acuerdo 398 de 2009*

Legal implications for recovery of contribution in Bogota, under the agreement 180 2005 until its first amendment, agreements 398 of 2009

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
mirandahernandezedwin2016.pdf (512.0Kb)

Citación

       
Date
2016-06-13
Author
Miranda Hernández, Edwin
Obtained degree
Master en Derecho Administrativo
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; impuestos; funcion publica; valorizacion; catastro
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este artículo tiene como finalidad, describir las implicaciones jurídicas más relevantes que existieron en la aplicación de la Contribución de Valorización bajo el Acuerdo 180 de 2005, en cuanto, a su contenido normativo de cara a normas especiales existentes como es el Estatuto de Valorización para la ciudad de Bogotá. Así, la contribución de valorización desde el año 2005 dejó aspectos fundamentales de lado, teniendo por parte de la administración una orientación de impuesto, situación que hizo necesario, pronunciamientos del Consejo de Estado y otras instancias judiciales abordadas en el desarrollo del presente artículo. Para tal fin, el artículo se apoyó en conceptos doctrinarios y jurisprudenciales, sobre el tema, llegando a la conclusión que la no utilización del Acuerdo 7 de 1987 Estatuto de Valorización en el desarrollo del Acuerdo 180 de 2005 trajo aspectos desfavorables en la dinámica normal de la valorización, los cuales no fueron superados por el Acuerdo 398 de 2009
This article aims to describe the most important legal implications that existed in implementing valorization of the Agreement 180 of 2005, as to its normative content existing special rules such as the Statute of valorization for city of Bogota. The topic of valorization since 2005 has left fundamentals aspects, taking by the tax administration orientation, a situation that made it necessary, statements of the State Council (Consejo de Estado) and other courts addressed in the development of this article. To this end, the article was based on doctrinaire and jurisprudential concepts on the subject, concluding that non-use of the Agreement 7 1987, Statute of valorization in the development of Agreement 180 of 2005 brought unfavorable aspects in the normal dynamics recovery, which were not overcome by the 398 Agreement 2009.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14698
Collections
  • Derecho Administrativo [100]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback