• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conflicto armado y desplazamiento forzado Colombia: un análisis desde el punto de vista de la violación de los derechos humanos

Armed conflict and forced displacement Colombia: an analysis from the point of view of the violation of human rights

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo de Grado (291.3Kb)

Citación

       
Date
2016-08-22
Author
Cuervo Ordoñez, Ruth
Obtained degree
Especialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; conflicto armado - colombia; derechos humanos; desplazamiento forzado; violacion de los derechos humanos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente artículo, se abarca el tema de la violación de los Derechos Humanos con ocasión del desplazamiento forzado a causa del conflicto armado. En ese orden de ideas, se busca establecer la conexión que existe entre el conflicto armado como causa principal del desplazamiento forzado y como éste y sus consecuencias se convierten en una forma de vulneración de los Derechos Humanos, a la vida, a la dignidad humana, a la salud, a los derechos de los niños, entre otros. En este sentido el objetivo general de esta investigación es determinar en qué consiste el desplazamiento forzado y cuáles son las principales evidencias de la afectación de éste frente a los Derechos Humanos. De esta investigación se extrae como conclusión principal la afirmación de que el desplazamiento forzado en sí constituye una conducta que atenta contra los Derechos Humanos, y que requiere de una especial atención por parte del Estado, a fin de superar lo que la Corte Constitucional frente al tema ha señalado, como “estados de cosas inconstitucionales” frente a la situación de precaria atención de la población desplazada.
In the present article it is intended to cover the issue of violation of human rights on the occasion of forced displacement caused by the armed conflict. In that vein, it seeks to establish the connection between the armed conflict as the main cause of forced displacement and like this and its consequences become a form of violation of human rights, to life, to human dignity, health, and the rights of children, among others. So things the general objective of this research is to determine what constitutes forced displacement and what are the main evidence of the involvement of the latter against human rights are. This research is extracted as main conclusion the claim that forced itself displacement is conduct that violates human rights, and requires special attention by the state, to overcome what the Constitutional Court against the issue, it noted as "unconstitutional state of things" against the precarious situation of the displaced population care.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14748
Collections
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección [88]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback