• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación para la gestión del riesgo de desastres

Education for disaster risk management

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
GuerreroAfricaniBeatrizHelena2016.pdf (443.1Kb)

Citación

       
Date
2016-09-28
Author
Guerrero Africani, Beatriz Helena
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; prevencion de desastres - enseñanza; administracion del riesgo; auxilio en desastres
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El objeto de este ensayo es caracterizar, con base en variables institucionales y operativas, la oferta de programas de educación superior en gestión del riesgo de desastres en Colombia. Inicialmente se revisó el impacto de los desastres a nivel nacional y regional, y se consultaron diversas fuentes para documentar el concepto de gestión del riesgo como proceso social inherente al desarrollo humano y el rol esencial de la educación como medio para alcanzarlo. Se analizó la información registrados en el sistema nacional de información de la educación superior (SNIES), encontrando que 28 de 450 instituciones de educación superior existentes, ofertan 36 programas relacionados con el tema, de los cuales 33% son tecnologías en atención pre hospitalaria, y 25% especialidades médico quirúrgicas cuyo énfasis está en la atención de personas en los servicios hospitalarios de urgencias y no en la gestión del riesgo; no existe oferta de programas de formación profesional en gestión del riesgo, doctorado, o posdoctorado y solamente hay dos de maestría. Todos los programas se concentran en las áreas y núcleos del conocimiento médico quirúrgico e ingeniería, excluyendo la posibilidad de intersectorialidad, fundamental dentro del concepto de gestión del riesgo de desastres. El 98% de programas son presenciales, y su oferta se concentra en las grandes ciudades, originando inequidad y barreras de acceso. Este trabajo muestra que pesar de existir un marco normativo y conceptual que evidencia el rol de la educación como herramienta universal del proceso de gestión del riesgo de desastres, Colombia se enfrenta al reto de pasar de la teoría a la práctica y fortalecer este tema en su sistema de educación superior, desde la intersectorialidad.
The purpose of this test is to characterize, based on institutional and operational variables, offer higher education programs in disaster risk management in Colombia. Initially the impact of disasters at national and regional level was reviewed, and various sources were consulted to document t he concept of risk management as inherent to human development and the essential role of education as a means to achieve social process. the information recorded in the national information system of higher education (SNIES) was analyzed, and found that 28 of 450 existing institutions of higher education, offered 36 related to the subject programs, of which 33% are technologies in pre hospital care, and 25% surgical medical specialties whose emphasis is on caring for people in hospital emergency rooms and not on risk management; there is no offer vocational training programs in risk management, doctoral or post-doctoral and master's only two. All programs focus on core areas of surgical and medical knowledge and engineering, excluding the possibility of intersectoriality, essential in the concept of disaster risk management. 98% of programs are face, and its supply is concentrated in large cities, causing inequality and barriers to access. This work shows that despite the existence of a legal and conceptual framework that demonstrates the role of education as a universal tool in the management process of disaster risk, Colombia faces the challenge of moving from theory to practice and strengthen this in your higher education system, from intersectoriality.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14755
Collections
  • Docencia Universitaria [563]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Gerencia del riesgo del proceso de certificación SGS en la unidad nacional para la gestión del riesgo de desastres según lineamientos del PMI 

    Osorio Alarcón, Luisa Fernanda (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Gerencia Integral de Proyectos)
    Fecha:2015-12-07
    En la actualidad los riesgos en que incurre una persona o entidad no son un tema ajeno ni desconocido, es por esta razón que el presente trabajo trata y muestra los principales riesgos que se pueden evidenciar dentro del ...
  • Thumbnail

    Análisis del impacto de la política pública de la gestión del riesgo de desastres en Colombia, a partir de la sanción de la ley 1523 de 2012 

    Contreras Murcia, Luz Paula (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Alta Gerencia)
    Fecha:2017-04-14
    El presente documento realiza un análisis del impacto de la política de Gestión del Riesgo en el país, mediante la interpretación y análisis en frío de la información estadística recopilada durante los últimos 19 años de ...
  • Thumbnail

    La gestión del riesgo de desastres como estrategia de desarrollo económico y social en los entes territoriales 

    Fajardo Daza, Iván Fernando (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Alta Gerencia, Ciencias Económicas - Especialización en Alta Gerencia)
    Fecha:2018-05-24
    La presente investigación pretende mostrar la forma en la que la Gestión del Riesgo de Desastres contribulle al desarrollo económico y social de los entes territoriales en Colombia, a partir de la implantación de la ley ...
    29 páginas : figuras.

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback