La educación de personas en proceso de reintegración un medio para la superación de la vulnerabilidad
Education People Reintegration Process medium for Overcoming Vulnerability
Citación
Date
2016-09-28Author
Frasser Acevedo, Celmira
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; integracion social; desarme - aspectos sociales; sociologia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
A través del presente ensayo de carácter descriptivo se realizó un análisis a los logros de la educación en Personas en Proceso Reintegración, a través de la Dimensión educativa que hace parte de la Ruta de Reintegración que transitan las personas en Proceso de Reintegración, en la Agencia Colombiana para la Reintegración de Grupos Alzados en Armas- ACR ,para responder a la pregunta ¿En qué medida la implementación de los logros y metas de la Dimensión educativa, establecidas por la ACR en la Ruta de Reintegración que transitan las personas en proceso de reintegración contribuyen a la superación de su vulnerabilidad? . De otra parte se presenta la estructura del Modelo de Educación y Formación para la Reintegración, diseñado por la ACR con el apoyo de NUFFIC (Te Netherlands Organization For International Cooperation in Higher Education) en articulación con la Fundación Alberto Merani, el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA, el Ministerio de Educación, para constatar si el modelo pedagógico le ha permitido a las personas adultas educarse y avanzar en sus competencias para ser económicamente activos. Se lleva a cabo el análisis de la situación del nivel de educación de los personas en Proceso de Reintegración desde el año 2002 hasta el 30 de junio de 2016, y el nivel de educación alcanzado una vez culminan la ruta de reintegración, con el fin de evidenciar si la implementación de la Dimensión Educativa ha sido un aporte en la superación de la vulnerabilidad y el de desarrollo del proyecto de vida de las Personas en Proceso de Reintegración. Se utilizaron las estadísticas reportadas por la Agencia Colombiana para la Reintegración de Grupos Alzados en Armas, documentos y normatividad como fuente primaria, y una (1) entrevista a una integrante de la Agencia Colombiana para la Reintegración.
Se constató que los logros y metas de la dimensión educativa establecidos han sido efectivos, por el acompañamiento permanente que los profesionales reintegradores han realizado a fin de llevarlos a identificar cual es el proyecto de vida que deben construir con sus familias para ser socialmente productivo, responsables y autónomos.
Se encontró que el 28% de las personas en proceso de reintegración alcanzaron su máximo nivel de educación por cuanto valoraron el acceso a la educación y el acceso y la permanencia al culminar su etapa educativa, como medio para superar su vulnerabilidad y desarrollar su proyecto de vida.
El Modelo Formación para la Reintegración, es un modelo que puede ser aplicado a otras poblaciones, por cuanto se demuestra que con el mismo pueden contribuir a la realización de un proyecto de vida, el desarrollo de habilidades y capacidades que les permiten superar su vulnerabilidad.
Para la especialización en Docencia Universitaria este Modelo es la confirmación de que el Aprendizaje basado en proyectos y la Didáctica son esenciales para que sea apropiado por Docentes en Formación y se proceda a su aplicación.
Through this trial descriptive analysis of the achievements of education in people undergoing reintegration, through the educational dimension that is part of the reintegration route passing people in the reintegration process, the Agency performed Colombian reintegration of Insurgent Groups Armas ACR, to answer the question what extent the implementation of the achievements and goals of the educational dimension, established by the ACR on Route reintegration people transiting reintegration process contribute to overcoming their vulnerability? . On the other hand the structure of the Model of Education for Reintegration, designed by the ACR with the support of NUFFIC (Te Netherlands Organization for International Cooperation in Higher Education) in coordination with Alberto Merani Foundation, the National Apprenticeship Service presents SENA, the Ministry of Education, to see if the pedagogical model has enabled adults to educate and advance their skills to be economically active. It performed the analysis of the situation on the level of education of people in the reintegration process since 2002 until June 30, 2016, and the level of education attained once culminate the route reintegration, in order to show whether the implementation of the educational dimension has been a contribution in overcoming vulnerability and project development life of People reintegration process. the statistics reported by the Colombian Agency for Reintegration of Insurgent Groups, documents and regulations as a primary source one (1) interview with a member of the Colombian Agency for Reintegration were used, and.
It was found that the achievements and goals of the established educational dimension have been effective for the permanent support that reintegradores professionals have done to take them to identify which is the life project that must build with their families to be socially productive, responsible and autonomous.
It was found that 28% of people in the process of reintegration at their highest level of education as assessed access to education and access and permanence to complete their educational stage as a means to overcome their vulnerability and develop their project lifetime.
Model Training for Reintegration, is a model that can be applied to other populations, because it shows that the same can contribute to the realization of a life project, development of skills and abilities that allow them to overcome their vulnerability.
For specialization in University Teaching this model is the confirmation that the project-based learning and teaching are essential to be appropriate for teachers in training and proceed to its implementation.
Collections
- Docencia Universitaria [551]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto del programa de reinserción en la vigilancia privada en Colombia
Manjarrez Paez, Edward Jairzinho (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Administración de Seguridad)Fecha:2016-04-20En el actual gobierno de Colombia se está formulando el proceso de paz con el grupo de las FARC y los miembros en la Habana Cuba, entre el grupo delegados por parte del Gobierno Nacional Colombiano, sin duda vienen generando ... -
Impacto del posconflicto en la seguridad colombiana
Ceballos López, Efraín Alfredo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Especialización en Administración de Seguridad)Fecha:2016-04-04Ante la posibilidad de la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, se crean una serie de expectativas sobre qué pasará después de que se finalice el conflicto armado con este grupo guerrillero, ... -
Retos y estrategias de recursos humanos de la empresa colombiana, para la inclusión laboral de desmovilizados del proceso paz: un enfoque desde las experiencias de actores que superaron el postconflicto
Pachón Oyola, Genefer (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Alta Gerencia)Fecha:2017-05-30El presente documento muestra los retos y actividades estrategias de las organizaciones colombianas, para vincular en sus organizaciones como colaboradores directos a desmovilizados en su proceso de reintegración y restitución ...