• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Educación
  • Maestría
  • Educación
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Educación
  • Maestría
  • Educación
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategia de mediación comunicativa para la construcción de una mejor comunicación asertiva entre padres e hijos adolescentes del grado quinto de primaria institución educativa departamental (i.e.d.) capellanía

Mediation communication strategy for building a better Assertive communication between parents and adolescent children of chaplaincy fifth grade school department (i.e.d.) Capellanía

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
AcostaRodriguezMarthaCecilia2016.pdf.pdf (2.410Mb)

Citación

       
Date
2016-09-30
Author
Acosta Rodriguez, Martha Cecilia
Obtained degree
Magíster en Educación
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; comunicacion interpersonal; padres e hijos - aspectos sociales
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El diálogo teórico que sustenta esta investigación está fundamentado en las siguientes categorías: Mediación comunicativa, Comunicación asertiva, Familia y adolescentes, donde las semejanzas, la representación y la misma biología invitaban a pensar en el papel que juega el hombre a la hora de comunicarse, coincidencia que produce conocimiento pero no desde el significado sino desde el sentido, como se ve y como se experimenta en la realidad desde tres puntos claves como lo es el lenguaje, la vida y el tiempo. Es así como se puede explicar desde otra óptica, la realidad por medio de la relación entre la teoría y la práctica, analizando críticamente las necesidades de la comunicación y el conocimiento que motivan a la conciencia histórica para entrar en el campo de investigación.La investigación se desarrolló en el municipio de Cajicá, sector de Capellanía al interior de la Institución Educativa Departamental Capellanía, el alcance de esta investigación se centra en la identificación, comparación y construcción de una estrategia comunicativa que fortalezca la comunicación asertiva entre padres de familia y jóvenes adolescentes con problemas interacción social. El fin fue fortalecer los canales de comunicación en la familia por medio de la comunicación asertiva, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida tanto familiar como en el ámbito escolar.
El diálogo teórico que sustenta esta investigación está fundamentado en las siguientes categorías: Mediación comunicativa, Comunicación asertiva, Familia y adolescentes, donde las semejanzas, la representación y la misma biología invitaban a pensar en el papel que juega el hombre a la hora de comunicarse, coincidencia que produce conocimiento pero no desde el significado sino desde el sentido, como se ve y como se experimenta en la realidad desde tres puntos claves como lo es el lenguaje, la vida y el tiempo. Es así como se puede explicar desde otra óptica, la realidad por medio de la relación entre la teoría y la práctica, analizando críticamente las necesidades de la comunicación y el conocimiento que motivan a la conciencia histórica para entrar en el campo de investigación.La investigación se desarrolló en el municipio de Cajicá, sector de Capellanía al interior de la Institución Educativa Departamental Capellanía, el alcance de esta investigación se centra en la identificación, comparación y construcción de una estrategia comunicativa que fortalezca la comunicación asertiva entre padres de familia y jóvenes adolescentes con problemas interacción social. El fin fue fortalecer los canales de comunicación en la familia por medio de la comunicación asertiva, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida tanto familiar como en el ámbito escolar.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14777
Collections
  • Educación [256]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback