Estrategia de mediación comunicativa para la construcción de una mejor comunicación asertiva entre padres e hijos adolescentes del grado quinto de primaria institución educativa departamental (i.e.d.) capellanía
Mediation communication strategy for building a better Assertive communication between parents and adolescent children of chaplaincy fifth grade school department (i.e.d.) Capellanía
Citación
Date
2016-09-30Author
Acosta Rodriguez, Martha Cecilia
Obtained degree
Magíster en Educación
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; comunicacion interpersonal; padres e hijos - aspectos sociales
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El diálogo teórico que sustenta esta investigación está fundamentado en las siguientes categorías: Mediación comunicativa, Comunicación asertiva, Familia y adolescentes, donde las semejanzas, la representación y la misma biología invitaban a pensar en el papel que juega el hombre a la hora de comunicarse, coincidencia que produce conocimiento pero no desde el significado sino desde el sentido, como se ve y como se experimenta en la realidad desde tres puntos claves como lo es el lenguaje, la vida y el tiempo.
Es así como se puede explicar desde otra óptica, la realidad por medio de la relación entre la teoría y la práctica, analizando críticamente las necesidades de la comunicación y el conocimiento que motivan a la conciencia histórica para entrar en el campo de investigación.La investigación se desarrolló en el municipio de Cajicá, sector de Capellanía al interior de la Institución Educativa Departamental Capellanía, el alcance de esta investigación se centra en la identificación, comparación y construcción de una estrategia comunicativa que fortalezca la comunicación asertiva entre padres de familia y jóvenes adolescentes con problemas interacción social. El fin fue fortalecer los canales de comunicación en la familia por medio de la comunicación asertiva, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida tanto familiar como en el ámbito escolar.
El diálogo teórico que sustenta esta investigación está fundamentado en las siguientes categorías: Mediación comunicativa, Comunicación asertiva, Familia y adolescentes, donde las semejanzas, la representación y la misma biología invitaban a pensar en el papel que juega el hombre a la hora de comunicarse, coincidencia que produce conocimiento pero no desde el significado sino desde el sentido, como se ve y como se experimenta en la realidad desde tres puntos claves como lo es el lenguaje, la vida y el tiempo.
Es así como se puede explicar desde otra óptica, la realidad por medio de la relación entre la teoría y la práctica, analizando críticamente las necesidades de la comunicación y el conocimiento que motivan a la conciencia histórica para entrar en el campo de investigación.La investigación se desarrolló en el municipio de Cajicá, sector de Capellanía al interior de la Institución Educativa Departamental Capellanía, el alcance de esta investigación se centra en la identificación, comparación y construcción de una estrategia comunicativa que fortalezca la comunicación asertiva entre padres de familia y jóvenes adolescentes con problemas interacción social. El fin fue fortalecer los canales de comunicación en la familia por medio de la comunicación asertiva, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de vida tanto familiar como en el ámbito escolar.
Collections
- Educación [256]