• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Educación
  • Maestría
  • Educación
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Educación
  • Maestría
  • Educación
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las representaciones de los estudiantes en la resignificación del proyecto ambiental escolar (PRAE) hacia la construcción de una conciencia ambiental

Representations of students in school project environmental resignification to build a environmental awareness

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
SOLORZANO HERRERA SONIA PAOLA 2016.pdf (1.993Mb)

Citación

       
Date
2016-05-23
Author
Solórzano Herrera, Sonia Paola
Obtained degree
Magíster en Educación
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; educacion ambiental; gestion ambiental; administracion de proyectos; planificacion educativa
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La investigación da cuenta de los resultados finales de la sistematización que tuvo como objetivo la resignificación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) hacia la construcción de una conciencia ambiental, a través de las representaciones (fotos, dibujos y relatos) de los niños y de las niñas de grado sexto y séptimo de la Institución Educativa Departamental Jose Gregorio Salas de Guatavita en escenarios pedagógicos construidos por ellos mismos donde confluye la práctica de Educación Ambiental. Se convoca a la infancia a participar a través del proceso de sistematización y desde allí se analizan las dimensiones de la conciencia Ambiental en correlación con los pilares de la educación y se establecen unos principios pedagógicos que orientaran la resignificación del PRAE, convirtiendo a la infancia en actor protagonista de relevancia directa en la planificación, ejecución y evaluación de las acciones que se construyeron, entonces, colaborativamente. Con ello, se trata de respetar su capacidad para aportar a los procesos y productos, más allá de la mirada adulta excluyente. Desde esta investigación se aporta el análisis documental del PRAE a resignificar y se recoge la memoria histórica de las prácticas en educación ambiental en la Institución Educativa.
The research realizes the final results of the systematization aimed resignification School Environmental Project (PRAE) towards building environmental awareness, through representations (photos, drawings and stories) of children and girls in sixth and seventh grade school Departmental Jose Gregorio Salas at Guatavita in educational scenarios built for themselves where it joins the practice of Environmental Education. to children are summoned to participate through the process of systematization and from there the dimensions of environmental awareness are discussed in correlation with the pillars of education and a pedagogical principles that will guide the redefinition of PRAE, making child actor established protagonist of direct relevance in the planning, implementation and evaluation of the actions that were built then collaboratively. Thus it comes to respect their ability to contribute to the processes and products, beyond adult look exclusive. From this research document analysis PRAE is provided to give new meaning and historical memory of practices in environmental education is included in school.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14794
Collections
  • Educación [245]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Análisis del estado actual de las guías ambientales (guía de manejo ambiental para proyectos de perforación de pozos de petróleo y gas, guía básica ambiental para programas de exploración sísmica terrestre y guía ambiental para la distribución de gas natural) para determinar su importancia ambiental 

    Fique Martínez, Kelly Alexandra (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales)
    Fecha:2017-06-28
    En este trabajo de investigación se realizó el análisis del estado actual de las guías ambientales para la perforación de pozos de petróleo y gas, para la sísmica terrestre y para la distribución de gas natural, con el ...
  • Thumbnail

    Análisis y seguimiento de la presentación de informes de cumplimiento ambiental por parte de los proyectos, obras o actividades sujetos a licenciamiento ambiental y/o plan de manejo ambiental presentados a la autoridad ambiental 

    Lucero Peñaloza, Johana Andrea (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales)
    Fecha:2015-11-04
    Los informes de cumplimiento ambiental (ICA) son una herramienta de prevención, seguimiento y control, los cuales se centran en la verificación del cumplimiento y efectividad de las responsabilidades asumidas por el ...
  • Diagnóstico ambiental para el municipio de Cogua Cundinamarca, propuesta para la formulación de un plan de manejo ambiental y perfil de proyectos sobre manejo de residuos sólidos, revegetalizacion y educación ambiental 

    Espíndola Bolaños, Mónica Liliana; León Zambrano, María Consuelo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales)
    Fecha:1997
    El presente estudio recopila los resultados de las investigaciones y trabajos realizados sobre el municipio de Cogua, Cundinamarca con el propósito de establecer la linea base ambiental, en la que se presentan las condiciones ...

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback