• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Gerencia en Comercio Internacional
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los efectos de la devaluación en el comercio exterior y la cadena logística Colombiana

The Devaluation Efects on trade and supply chain

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
SandovalSarmientoEsteban2016.pdf (243.0Kb)

Citación

       
Fecha
2016-04-15
Autor
Sandoval Sarmiento, Esteban
Título obtenido
Especialista en Gerencia en Comercio Internacional
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; devaluacion; comercio exterior; logistica en los negocios
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La coyuntura de la devaluación que actualmente afronta Colombia, plantea retos importantes para las empresas importadoras, exportadoras y los sectores económicos, dado que este problema se ha agudizado más debido a la caída de los precios del petróleo, las estrategias a implementar por parte de las empresas deben ser eficaces y eficientes para que esto no siga generando altos costos logísticos. Dado el rezago logístico que tiene Colombia debido a su carencia en infraestructura vial, además de sus altos costos de transporte, genera que las empresas produzcan bienes a costos más elevados, es por esto que se plantean soluciones en materia logística, para que nosotros como especialistas y encargados de los departamentos de comercio exterior podamos aprender y poner en práctica, para sacar provecho de esta situación actual y reducir el impacto que se genera en la industria.
The current situation of devaluation that is facing Colombia, poses significant challenges for importers, exporters and economics sectors, this problem has worsened due to falling of oil prices, the strategies to be implemented by the companies must to be effective and efficient to this not continue generating high logistics costs. Because of the logistical backlog that Colombia has because of its lack in infrastructure, and their high transport costs, generates that companies produce goods at higher costs, which is why solutions in terms of logistics arise, that we as specialists and in charge of foreign trade departments we can learn and implement, to take advantage of the current situation and reduce the impact that this generated in the industry.
URI
http://hdl.handle.net/10654/14886
Colecciones
  • Gerencia en Comercio Internacional [214]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias