• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la política pública en ciencia, tecnología e innovación a través del modelo de capital intelectual cicbs y su impacto en el departamento de Cundinamarca desde el año 2000 a 2014

Analysis of public policy in science , technology and innovation through the intellectual capital cicbs model and its impact on the department of Cundinamarca in the period 2000 to 2014

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
YateVirguesDianaPaola2016.pdf (2.170Mb)

Citación

       
Fecha
2016-06-23
Autor
Yate Virgües, Diana Paola
Título obtenido
Master en Gestión de Organizaciones
Palabras claves
; ciencia y tecnologia; politicas publicas; politica cientifica; cundinamarca (colombia) - estudio de casos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La identificación, valoración y gestión de capital intelectual en las sociedades basadas en el conocimiento se ha convertido en un tema relevante y necesario para las naciones. Es aquí donde el gestionar los intangibles se convierte en un factor fundamental para el fortalecimiento de la CTeI como impulsor del desarrollo y el crecimiento económico. La presente investigación analiza la política de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Cundinamarca en el periodo comprendido entre los años 2000 a 2014 a través de un instrumento utilizado en la medición de intangibles en las regiones (modelo capital intelectual para las ciudades CICBS).
The identification, assessment and management of intellectual capital in knowledge-based societies has become a relevant and necessary topic to the nations. This is where the management of intangibles turns into a fundamental factor to strength the STI as a driver of development and economic growth. This research analyzes the Cundinamarca´s Department policy in Science, Technology and Innovation, in the period from 2000 to 2014 through an instrument used in measuring intangibles in the regions (intellectual capital model for cities CICBS).
URI
http://hdl.handle.net/10654/15034
Colecciones
  • Gestión de Organizaciones [111]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias