• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de Organización Inteligente para la facultad de economía de la Universidad Piloto de Colombia: Un aporte al mejoramiento a calidad de la educación superior

Model of Intelligent Organization for the faculty of economy of the Pilot University of Colombia: A contribution to the improvement of higher education quality.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
tesis (1.199Mb)

Citación

       
Fecha
2016-09-01
Autor
Lizarazo Valderrama, Ana Milena
Título obtenido
Master en Gestión de Organizaciones
Palabras claves
; egresados universitarios; calidad de la educacion; universidad piloto de colombia. programa de economia - estudio de casos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La Universidad Piloto de Colombia (UPC), como institución de educación superior tiene una responsabilidad directa con las competencias de sus egresados. En este trabajo se focaliza el análisis en el programa de economía de la UPC. Por ello, se propone un cambio de modelo, como el de organización inteligente el cual está basado en el aprendizaje continuo de todos los actores, permitiendo que tanto la institución como sus profesionales se adapten a las necesidades del mercado laboral del país y se generen más oportunidades para los mismos. Por ello, se aplica una entrevista semi-estructurada que permita verificar la percepción de la eficacia del modelo actual, tanto a administrativos del área académica como de sus profesionales, en las competencias de sus egresados. Con estos resultados se hace un análisis individual, grupal y general, el cual da muestras de la actual situación de los mismos, donde se observa la necesidad de dicho cambio.
Pilot of Colombia University (UPC) as an institution of higher education has a direct responsibility to the competencies of its graduates. In this paper, the analysis focuses on the economics program at the UPC. Therefore, a change of model is proposed as the intelligent organization which is based on continuous learning of all actors, allowing both the institution and its professionals adapt to the needs of the labor market in the country and generate more opportunities for them. Therefore, a semi -structured interview to verify the perceived effectiveness of the current model, both the academic administrative area and their professional competency of its graduates apply . With these results an individual, group and general analysis, which gives samples of the current situation of the same, where the need for such change is observed .
URI
http://hdl.handle.net/10654/15073
Colecciones
  • Gestión de Organizaciones [108]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias