• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vigas laminares como cubiertas en bóvedas de concreto reforzado, experiencias en Colombia

Laminar beams as roof on vaults of reinforced concrete, experiences in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
PuyoMayorgaMarioAlejandro2016.pdf (999.5Kb)

Citación

       
Fecha
2016-07-15
Autor
Puyo Mayorga, Mario Alejandro
Título obtenido
Ingeniero Civil
Palabras claves
; hormigon armado; ingenieria de estructuras; bovedas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Para la construcción de cubiertas en concreto, el diseñador puede recurrir a las bóvedas de empuje, sistema basado en arcos consecutivo apoyado en el sentido de menor luz y requiriendo un apoyo lateral capaz de resistir las cargas verticales y el empuje horizontal. Otra alternativa para los diseñadores estructurales y arquitectónicos, es la implementación de las membranas o bóvedas tipo viga laminar, elementos delgados que trabajan a flexión apoyadas en el sentido de mayor luz, empleando espesores de dos a diez centímetros en membranas nervadas. En 1925 se desarrolló la primera cúpula en membrana de concreto en Jena, Alemania, posteriormente en 1945 el Ing. Guillermo González, diseño la primera membrana nervada en Colombia. A la fecha muchos profesionales desconocen el comportamiento de las membranas en concreto e interpretan que estas estructuras se comportan como arcos de empuje, motivo por el cual es preciso sintetizar sus diferencias y las experiencias desarrolladas en Colombia.
For the building of concrete roof, the designer might use to thrust vaults, system based on consecutive arches supported on the orientation of less length and requires a lateral support capable of withstanding the vertical loads and the horizontal thrust; other alternative, for structural and architectural designers, it is the implementation of the membranes or laminar beams, thin elements that work to flexion supported in the direction of greater length, using thicknesses from two to ten centimeters in membranes with nerves. In 1925, the first dome in concrete membrane was developed in Jena Germany, later in 1945 the engineer Guillermo González who design the first membrane with nerves in Colombia. To date, many professionals do not know the behavior of reinforces concrete membranes and they interpret these structures behave as thrust arches, which is the reason because it is necessary to synthesize their differences and the experiences developed in Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/10654/15126
Colecciones
  • Ingeniería Civil [260]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias