Browsing Gestión de Organizaciones by Title
Now showing items 21-40 of 108
-
Calidad de las institucioes de educación superior en Colombia: El caso del programa de Economía de la UMNG
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-09-01En Colombia, a partir de la formulación de la Ley 30 de 1992, por la cual se organiza el servicio público de la educación superior, se han implementado políticas para el fomento de la calidad en la educación superior. ... -
La calidad del programa de Economía de la Universidad Militar Nueva Granada desde la perspectiva de los estudiantes y los empresarios
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-08-26La educación representa un instrumento clave para la movilidad social a través del empleo; la adecuada inserción en el mercado laboral depende de factores importantes como el nivel de estudios y las competencias generales ... -
Caracterización de experiencias y estrategias de la vinculación Universidad, Empresa y Estado en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2014-11-06Los actores, Estado, sector productivo e instituciones académicas, se convierten en protagonistas capaces de convocar alianzas estratégicas de las que pueden emerger soluciones innovadoras que redunden en un aporte ... -
Caracterización de la transferencia de conocimiento e innovación hacia el sector productivo en convocatorias de investigación 2010-2012: caso universidad nacional de Colombia sede Bogotá
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2015-05-26Como otra importante y frecuente modalidad de transferencia de conocimiento en donde se ha procurado la creación, intercambio y aplicación de nuevo conocimiento, se encuentra el canal bidireccional, mediante proyectos ... -
Competencias interculturales en la empresa
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013 -
Concepto de unidad humana en la organización. Una mirada crítica al discurso desde lo complejo
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2015-07-29Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis del discurso acerca del concepto de persona en la organización y cómo éste es una construcción nacida de la revolución industrial y de las ideas de productividad ... -
Construcción de un instrumento de diagnóstico que determina el estado actual de la organización privada con fines de lucro frente al desarrollo de sus competencias y prácticas socialmente inteligentes
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-12-15Esta investigación rescata el valor encontrado en el concepto de inteligencia social, valor que radica en soslayar los problemas originados en un una sociedad moderna, - desigualdad, racismo, inequidad, despreocupación por ... -
Las cooperativas en el marco de los planes nacionales de desarrollo: 2002-2014
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2015-03-02El presente trabajo de grado analiza las diferentes directrices de los Planes Nacionales de Desarrollo (2002-2006, 2006-2010, 2010-2014) en cuanto a los programas y las acciones orientadas a las cooperativas ... -
Definición de indicadores para la caracterizacion del sector cosmético colombiano
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2015-06-01El sector cosmético colombiano es considerado un sector con alto potencial de crecimiento por lo que el gobierno ha establecido que al año 2032 debe ser reconocido a nivel mundial por la producción y exportación de productos ... -
Desafíos de la política de innovación colombiana frente a las Pymes
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-07-29A partir de la revisión de documentos institucionales, se identificaron dificultades en la promoción de la innovación, especialmente hacia las pequeñas y medianas empresas (Pymes); se muestra como resultado que una gran ... -
Los desafíos interculturales de los expatriados brasileños en Colombia
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-07-27En esta investigación se busca analizar el fenómeno de la expatriación a partir de los actores brasileños que se embarcaran en el desafío de llegar a Colombia a través de sus empresas. Fueron seleccionados expatriados de ... -
Determinantes de la migración de retorno de colombianos calificados desde España entre 2007 y 2014
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-05-23El fenómeno migratorio mundial, tal vez sea uno de los factores sociales determinantes del desarrollo de los estados en el siglo XXI. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2014), más de ... -
Determinantes organizacionales del desarrollo de la producción limpia en el sector de la piscicultura en Colombia (2005 – 2015)
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-09-23En la piscicultura, utilizar tecnologías limpias en su producción es el mecanismo mediante el cual se pude lograr concordar con los mencionados preceptos de sostenibilidad, sin embargo, para que en la práctica se puedan ... -
Diseño de un sistema de transporte especial bajo un esquema de consumo colaborativo en Bogotá
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-10-27El marco legal colombiano establece la prestación del servicio transporte especial bajo ciertas condiciones. Con este trabajo se pretende diseñar un sistema de transporte especial que funcione bajo un esquema de consumo ... -
Diseño de una propuesta metodológica para el mapeo de grupos de interés, referenciada desde las relaciones de poder-riesgo- experiencia Corabastos Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2012El presente trabajo reporta los resultados de la aplicación de una propuesta metodológica para realizar mapeo de grupos de interés, sujeto de los presupuestos teóricos asociados con poder y riesgo como variables básicas ... -
Dos sistemas de control de gestión administrativa, análisis de viabilidad para instituciones universitarias públicas en Bogotá
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-10-28En el presente documento se define un modelo de control aplicado a una institución de educación superior; el caso que se aborda en este estudio es el de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José ... -
El ecosistema social media en la Fundación Universitaria CAFAM y su impacto en la comunidad estudiantil. Un estudio de caso.
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-07-25Los estudios que miden la efectividad del ecosistema social media como herramienta de la función de marketing, se han orientado exclusivamente al sector empresarial privado, en consecuencia, este documento presenta una ... -
Elementos de responsabilidad social para la Alcaldía Mayor de Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013La Responsabilidad Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá debe resaltar en su actuación interna, que es necesario evaluar cómo es su relación con su principal capital que son lo servidores públicos. Sin duda, son ellos ... -
Elementos Relevantes en la Financiación de Microcrédito Rural desde Entidades Bancarias con Metodología Microcréditicia
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-08-30El tema de las microfinanzas ha tenido un auge en los últimos años como herramienta para el desarrollo económico y contribuir a disminuir los índices de pobreza, concentrándose en la atención de los sectores más vulnerables. ... -
Esquema de Gestión de la Creatividad en los Ciclos de Formulación para la Planeación Estratégica Aplicada al Modelo de Balanced Scorecard de Kaplan y Norton.
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2016-06-06Las organizaciones son organismos inteligentes evolutivos altamente complejos que requieren de herramientas efectivas para su coordinación y sinergia. Los retos en ellas para llevar a cabo sus proyectos, definir los ...