Browsing Gestión de Organizaciones by Issue Date
Now showing items 1-20 of 111
-
Aproximación al sistema obligatorio de garantía de calidad en salud (SOGCS) desde el pensamiento complejo
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ciencias económicas, Magister en gestión de organizaciones)Fecha:2012-11-22El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS) es una herramienta integradora en la gestión de organizaciones de salud, sus cuatro componentes se convierten en pasos claves para que estas evolucionen hacia ... -
Negocios en familia
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en gestión de organizaciones)Fecha:2013-04-29El artículo examina el tema de los negocios familiares, en las cuales se identifican elementos como propiedad, poder y continuidad, que se ven afectados por las relaciones intrafamiliares e intergeneracionales. Este tipo ... -
Reflexión sobre los parámetros utilizados en la Contabilidad Ambiental de la Nación y revisión con los modelos recomendados por las Naciones Unidas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2012Este artículo fue elaborado con el fin de analizar la forma en la que se consolida la información ambiental del Sector de la Minería de Carbón por el Ministerio de Minas y Energía y la Contaduría de la Nación, para proponer ... -
La responsabilidad social en medios de comunicación, análisis de caso de RCN Radio
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2012-11-22El concepto de Responsabilidad Social en Colombia, esta enfocado en el presente trabajo, como una herramienta al lector, para que forme su propia opinión frente a las prácticas de las diferentes organizaciones, ya sean ... -
Organizaciones resilientes, invariancia y cambio en el sistema
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013-04-01Resiliencia es anticipación y adaptación a tendencias profundas y de largo plazo que pueden interferir con la capacidad de producir los resultados esperados, la propuesta de Hamel y Valikangas es cero trauma en la organización, ... -
Una revisión de las tendencias en investigación sobre la innovación social: 1940-2012
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ciencias económicas, Maestría en gestión de organizaciones)Fecha:2013-04-29La innovación social ha sido estudiada desde diferentes posturas de acuerdo con el momento histórico en el que se encuentre su autor. Este documento estudia las tendencias en el abordaje de la innovación social en dos ... -
Gestión de las organizaciones universitarias en el marco de la responsabilidad social
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2012En el presente artículo se realiza una caracterización de las organizaciones universitarias consideradas como sistemas sociales, de suyo es ya una manera de concebir y estructurar a las organizaciones sociales. Presenta ... -
Diseño de una propuesta metodológica para el mapeo de grupos de interés, referenciada desde las relaciones de poder-riesgo- experiencia Corabastos Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013-04-29El presente trabajo reporta los resultados de la aplicación de una propuesta metodológica para realizar mapeo de grupos de interés, sujeto de los presupuestos teóricos asociados con poder y riesgo como variables básicas ... -
Potencial impacto de la reforma a la ley 30 de 1992 sobre la gestión de las organizaciones públicas de educación superior en Colombia: factor fundamental de su caída
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en gestión de organizaciones)Fecha:2013-04-29El gobierno nacional del presidente Juan Manuel Santos, presentó al Congreso Nacional, el proyecto para reformar la ley 30 de educación de 1992, el cual fue posteriormente retirado, como resultado de la presión de los ... -
Aprendizaje experiencial, una herramienta estratégica en el desarrollo de competencias organizacionales
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013-06-25El presente artículo aborda la aplicación del aprendizaje experiencial en las organizaciones atendiendo su naturaleza compleja. Se expondrán los antecedentes del aprendizaje organizacional, su fundamentación y los elementos ... -
Organizaciones únicas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2012Las organizaciones empresariales de hoy enfrentan retos endógenos y exógenos sumamente divergentes a los esbozados hace tan solo 10 años en el contexto empresarial. Hemos pasado de la preocupación por la calidad, las ... -
Organizaciones socialmente inteligentes y responsables: un paso para el progreso en el discurso de la complejidad
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ciencias económicas, Maestría en gestión de organizaciones)Fecha:2012Las organizaciones socialmente inteligentes están ligadas con el aprendizaje que se debe generar al interior de las mismas y que a su vez debe ser inculcado continuamente a todos y cada uno de los partícipes de la estructura. ... -
Percepciones de la gestión ambiental en las organizaciones: estudio del caso de la UMNG, Sede Calle 100
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013El presente estudio va a tratar de establecer, cómo es calificada por la población estudiantil neogranadina, sede calle 100, la gestión ambiental desarrollada por sus directivas universitarias, a la luz de las normas ... -
Competencias interculturales en la empresa
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013-11-27 -
Elementos de responsabilidad social para la Alcaldía Mayor de Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013La Responsabilidad Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá debe resaltar en su actuación interna, que es necesario evaluar cómo es su relación con su principal capital que son lo servidores públicos. Sin duda, son ellos ... -
Teorías organizacionales aplicadas en las universidades públicas: estudio de caso de la ciudad de Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013-06-25En esta investigación se han identificado las teorías organizacionales aplicadas en algunas universidades públicas de la ciudad de Bogotá, D.C., con el fin de identificar el modelo más flexible que optimice los recursos ... -
Sistema de gestión de riesgo operacional, una opción para el manejo de situaciones de cambio en las pymes colombianas
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013 -
Modelo de gestión de TIC para la Universidad Militar Nueva Granada
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2014-04-17Hoy por hoy, las organizaciones no deben desconocer la importancia que debe tener la implementación y puesta en marcha de los modelos de gestión en donde se incluyen las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) ... -
Gestión de organizaciones: una revisión desde el enfoque del benchmarking
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2013-04Este artículo tiene como propósito revisar mediante la comparación de diferentes estudios científicos relacionados con la gestión de organizaciones a través del benchmarking, su implementación y los resultados obtenidos ... -
Análisis organizacional en el Colegio Bachillerato Patria desde la complejidad
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones)Fecha:2014-01-20Dimensionar la importancia del cambio de pensamiento del docente en los procesos de educacion en el Colegio Bachillerato Patria.