• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería en Multimedia
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería en Multimedia
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un prototipo de mini juego informativo tipo Geocaching con Realidad Aumentada

Development of a Geocaching informative mini game prototype with Augmented Reality

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
GarayCortesJuanDavid2016.pdf (4.717Mb)

Citación

       
Date
2016-05-17
Author
Garay Cortés, Juan David
Obtained degree
Ingeniero Multimedia
Key words
; tecnologia educativa; innovaciones educativas; realidad virtual
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El Geocaching ha surgido como una actividad para promover el descubrimiento, trabajo en grupo (competitivo o colaborativo) y la actividad física en torno a desafíos que requieren la búsqueda de soluciones al estilo de una carrera de observación pero haciendo uso de los dispositivos móviles. Actualmente el Geocaching utiliza la posición del usuario para guiarlo a través de pistas cuyas aplicaciones varían desde el entretenimiento, hasta escenarios para enseñar historia o promover la actividad física. Sin embargo, a pesar de utilizar dispositivos móviles como herramienta, la presentación de la información hacia el usuario se realiza a través de documentos digitales y páginas web. Gracias a los avances tecnológicos y la gran acogida que vienen teniendo sistemas de Realidad Aumentada y Realidad Virtual, se han venido presentando desarrollos que exploran el uso de estas herramientas como medio para aumentar la experiencia de usuario. El Geocaching se ha usado en muchos sectores, en la educación por ejemplo, se ha logrado que los estudiantes se dirijan al lugar de los hechos y mediante la aplicación puedan obtener información de ese sito en particular. En el sector del entretenimiento, un juego lanzado recientemente utiliza sitios alrededor del mundo para que las personas trabajen en equipo, sin importar en donde se encuentren para lograr un objetivo en común. Para este proyecto se planteó la opción de utilizar la realidad aumentada para desarrollar una serie de mini juegos que provean información acerca de la universidad a través de un modelo guiado por sitios de interés en la Universidad Militar Nueva Granada. Se busca con este acercamiento proveer información de manera llamativa con el fin de conocer más acerca de la universidad sacando provecho de teléfonos móviles con sistema operativo Android.
Geocaching has risen as an activity to promote the discovery or places, teamwork, and even physical activity around challenges by using mobile devices. Currently, geocaching uses the position of the user to guide the interactions through clues that can be used to entertain, teach or exercise. However, despite the ample use of mobile devices, some developments still uses printed or multimedia to present information to the user. Thanks to current technological advances in virtual reality and augmented reality, these have been explored as tools to enhanced geocaching. Geocaching has provided means to provide information to its discovery, and its uses in entertainment in games is increasingly gathering players around the world. In this project, I present an augmented reality geocaching game that provides information about points of interests at the Military Nueva Granada University to get fresh year students into getting to know more about it.
URI
http://hdl.handle.net/10654/15317
Collections
  • Ingeniería en Multimedia [71]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback