• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Geomática
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Geomática
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de índices de vegetación en el cerro de la conejera de la ciudad de Bogotá

Comparison of vegetation indexes in the hill of the hutch of the city of Bogotá

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Artículo (721.8Kb)

Citación

       
Date
2016-12-03
Author
Juzga Solanilla, Miguel Angel
Obtained degree
Especialista en Geomática
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; dinamica de la vegetacion; vegetacion; procesamiento digital de imagenes
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El área de estudio es el cerro de la conejera en la ciudad de Bogotá, (Colombia), en la localidad de suba, el cual presenta gran cantidad de vegetación, alrededor se encuentran cultivos propios de la sabana de Bogotá; esta área del cerro es un parque ecológico declarado por el distrito capital por tal razón es de especial conservación por parte de las autoridades ambientales de la ciudad. Dentro del espectro electromagnético la vegetación tiene la propiedad de reflectar con mayor intensidad en la banda del infrarrojo cercano, debido principalmente a la presencia de clorofila en los tejidos vegetales, lo cual hace que mediante la combinación de bandas con la banda del infrarrojo cercano se pueda analizar el estado de la vegetación y la presencia o ausencia en una zona particular. Mediante la descomposición de las bandas de una imagen landsat 8 del año 2015, se realizó el análisis de seis índices de vegetación basados en la pendiente, se realizaron las operaciones algebraicas para el cálculo de los índices y luego de los resultados se compararon entre sí para determinar las ventajas y desventajas de usar cada uno de los índices analizados.
The area of study is the hill of the hutch in the city of Bogota, Colombia, in the town of Upland, which has a large amount of vegetation, around there are crops typical of the savanna of Bogota; This area of the hill is an ecological park declared by the capital district for such reason is of special conservation by the environmental authorities of the city. Within the electromagnetic spectrum the vegetation has the property to reflect with greater intensity in the band of the near infrared, mainly due to the presence of chlorophyll in the vegetal tissues, which makes that by the combination of bands with the band of the near infrared can be Analyze the state of vegetation and the presence or absence in a particular area. Through the decomposition of the bands of an image landsat 8 of the year 2015, the analysis of six vegetation indices based on the slope was carried out, the algebraic operations were carried out to calculate the indices and then the results were compared to each other for Determine the advantages and disadvantages of using each index analyzed
URI
http://hdl.handle.net/10654/15663
Collections
  • Geomática [284]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aplicación de índices de vegetación en los cerros orientales de Bogotá por medio de imágenes landsat de 1997 y 2018 

    Martínez Carrillo, Miguel Felipe (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática, Ingenieria - Especialización en Geomática)
    Fecha:2018-06-22
    En gran parte del territorio colombiano, se está presentando un cambio paisajístico pasando de ser principalmente rurales a suburbanos o urbanos, y dicho cambio del paisaje puede afectar la biota presente. En el caso ...
    12 páginas : figuras.
  • Thumbnail

    Aplicación de sensores remotos para análisis del estado vegetativo del cultivo de palma de aceite por medio del índice de vegetacion de diferencia normalizada (NDVI) y firmas espectrales mediante fotografías aéreas 

    Zúñiga López, Juan Manuel (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Geomática, Ingeniería - Especialización en Geomática)
    Fecha:2018-12-17
    La disponibilidad de herramientas de teledetección hace posible la determinación y la clasificación de cultivos, lo que hace más fácil la detección de problemas fitosanitarios en la vegetación a través de las firmas ...
  • Thumbnail

    Análisis de series de tiempo de índice de vegetación EVI 2006-2011 para caracterizar el cultivo del arroz a partir de imágenes MODIS 

    Mendoza Riaño, Gonzalo Eduardo (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ingeniería, Especialización en geomática)
    Fecha:2013-04-29
    El presente trabajo analiza la utilidad del índice de vegetación EVI del sensor MODIS, para explicar el uso del suelo agrícola específicamente la dinámica fenológica del cultivo del arroz en sistema secano en el Departamento ...

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback