• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Responsabilidad social empresarial: un enfoque desde el sector bancario en Colombia

Corporate Social Responsibility: A Focus From The Banking Sector in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Responsabilidad Social Empresarial Un enfoque desde el sector Bancario en Colombia. (659.5Kb)

Citación

       
Fecha
2016-10-23
Autor
Nova Hernández, José Leonardo
Título obtenido
Especialista en Alta Gerencia
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; bancos - administracion; responsabilidad social; etica de los negocios
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En el marco de la ejecución del objeto social de las organizaciones se presentan nuevos retos a los cuales las compañías deben dar respuesta articulando políticas y acciones movilizándose hacia el cuidado y promoción de lo ambiental y social con miras a un desarrollo económico que permita generar escenarios de equidad y sostenibilidad. En este sentido, se requiere un compromiso desde los diferentes actores y sectores de la economía para generar estrategias y acciones que permitan materializar un desarrollo sostenible. Para el caso de Colombia, un país caracterizado por su biodiversidad, riqueza cultural y una economía en proceso de fortalecimiento, requiere observar desde el sector bancario acciones que ayuden a promover esos escenarios de manera directa a través de acciones concretas desde su quehacer y de manera indirecta a través del establecimiento de parámetros que midan el impacto del accionar de sus clientes y sobre los mismos dar un acompañamiento para que se cumplan directrices que resguarden los valores de la sociedad y el medio ambiente.
In the execution of the social object of the organizations, new challenges are presented to which companies must respond by articulating policies and actions mobilizing towards the care and promotion of the environmental and social with a view to an economic development that allows generating scenarios of Equity and sustainability. In this sense, a commitment is required from the different actors and sectors of the economy to generate strategies and actions that allow to materialize a sustainable development. In the case of Colombia, a country characterized by its biodiversity, cultural richness and an economy in the process of strengthening, needs to observe from the banking sector actions that help to promote these scenarios directly through concrete actions from their work and way Indirectly through the establishment of parameters that measure the impact of the actions of their clients and on them provide an accompaniment to comply with guidelines that safeguard the values ​​of society and the environment
URI
http://hdl.handle.net/10654/15726
Colecciones
  • Alta Gerencia [1059]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias