• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Es la cooperación en seguridad un recurso estratégico para Colombia?

¿Is security cooperation a strategic resource for Colombia?

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo (633.0Kb)

Citación

       
Date
2016-12-05
Author
Sanabria Pedraza, Stephany Daniela
Obtained degree
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Key words
; cooperacion internacional; seguridad nacional; transferencia de conocimiento
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Durante las tres últimas décadas Colombia ha enfrentado diferentes amenazas a su seguridad, como el narcotráfico, el crimen organizado, las guerrillas y los grupos paramilitares. Como consecuencia de esto las Fuerzas Militares y Policiales han adquirido una vasta experiencia y conocimiento en la forma de enfrentar estas problemáticas. Esa experiencia se ha vuelto atractiva para países que enfrentan amenazas similares y no cuenta con la suficiente preparación para combatirlas, por lo cual el gobierno colombiano ha recibido numerables solicitudes para cooperar en seguridad con otros países y así transferir el conocimiento con el que cuenta. Con el presenta trabajo se busca analizar si esa cooperación en seguridad ha sido usada de manera estratégica por el gobierno colombiano para influir en otros países, y tener un papel más destacado en el sistema internacional.
During the last three decades Colombia, has faced different threats to its security, such as drug trafficking, organized crime, guerrillas and paramilitary groups. As a result of this, the Military and Police Forces have acquired vast experience and knowledge in how to deal with these problems. This experience has become attractive for countries that face similar threats and they is not sufficiently prepared to combat them, whence the Colombian government has received numerous requests to cooperate in security with other countries and thus transfer the knowledge it has. This paper seeks to analyze if this cooperation in security has been used strategically by the Colombian government to influence other countries and to play a more prominent role in the international system.
URI
http://hdl.handle.net/10654/15728
Collections
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos [500]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback