• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Maestría
  • Relaciones y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Maestría
  • Relaciones y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la estrategia geopolítica de Venezuela frente a Colombia en el periodo 2008 a 2012

Analysis of the Venezuela geopolitic strategy against Colombia in the period 2008 to 2012

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
TESIS (505.2Kb)

Citación

       
Fecha
2016-11-20
Autor
Arrauth Aguirre, Martín Antonio
Título obtenido
Magíster en Relaciones y Negocios Internacionales
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; geopolitica; politica exterior; relaciones exteriores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo de grado pretende explicar la influencia de la teoría geopolítica de Colin Flint y Peter Taylor en el desarrollo de la política exterior de Venezuela hacia Colombia basándose en cinco condicionantes geopolíticos. Son desarrolladas las diferentes coyunturas políticas, económicas, militares, comerciales y diplomáticas entre los gobiernos de los presidentes Álvaro Uribe Vélez y Hugo Chávez Frías; y como este uso de categorías geopolíticas determinaron el uso del poder inteligente, por parte del gobierno venezolano, durante el periodo comprendido entre 2008 y 2012. Lo anterior se explica mediante el análisis de documentos oficiales, resoluciones, decretos, discursos, y otras fuentes que permitan tener un mayor nivel de información frente al hecho en particular de esta monografía, direccionado en un enfoque para el análisis geopolítico del presente trabajo.
This work of degree tries to explain the influence of the geopolitical theory of Colin Flint and Peter Taylor in the development of the foreign policy of Venezuela towards Colombia based on five geopolitical determinants. The different political, economic, military, commercial and diplomatic conjunctures between the governments of presidents Álvaro Uribe Vélez and Hugo Chávez Frías are developed; And as this use of geopolitical categories determined the use of smart power by the Venezuelan government during the period between 2008 and 2012. This is explained by the analysis of official documents, resolutions, decrees, speeches, and other sources that Allow to have a greater level of information against the particular fact of this monograph, directed in an approach for the geopolitical analysis of the present work.
URI
http://hdl.handle.net/10654/15914
Colecciones
  • Relaciones y Negocios Internacionales [121]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias