• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de reutilización recuperación para la reducción de residuos de construcción y demolición en Bogotá D.C

Recovery strategies for reducing reuse waste of construction and demolition in Bogota D.C.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
TinocoVeraSaraElizabeth2016.pdf (853.8Kb)

Citación

       
Date
2016-11-20
Author
Tinoco Vera, Sara Elizabeth
Obtained degree
Especialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; industria de la construccion - minimizacion de residuos; materiales de construccion; reduccion en la fuente (disposicion de residuos)
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El impacto por la disposición y el uso inadecuado Demolición de obras públicas y privadas se convierte en un problema social, ambiental y económico para la ciudad. La problemática no solo de genera en su disposición final sino que también, desde el momento de su extracción, convirtiendo todo su ciclo de vida en un proceso ineficiente llevando a pérdidas energéticas y provocando impactos desde su inicio hasta la disposición final. La base de esta investigación es describir, cuantificar y cualificar el estado actual de los residuos de la construcción llegando al estudio de la ciudad de Bogotá conociendo los procesos actuales en obras de construcción, y cada una de las etapas de en las que se producen este tipo de residuos así mismo tener el conocimiento de las falencias en los procesos internos, referentes al manejo de los residuos e implementando estrategias para mejorar dichos procesos. Se hace énfasis en la reducción de los residuos de la construcción mediante estrategias de reducción, reutilización , reciclaje , facilitando la llegada del material a plantas estratégicas dentro de la ciudad, de Bogotá, generando, materiales para nuevas propuestas de diseño o el desarrollo de nuevos productos y materiales que se integren nuevamente en los ciclos productivos y ciclos económicos.
The impact of the disposal and misuse Demolition of public and private works becomes a social, environmental and economic problem for the city. The problem not only generates at its disposal but also, from the time of extraction, turning all their life cycle in an inefficient process leading to energy losses and causing impacts from inception to final disposition. The basis of this research is to describe, quantify and qualify the current state of construction waste reaching study Bogotá knowing the current processes in construction, and each of the stages in which produce this type of waste likewise have the knowledge of the shortcomings in internal processes, concerning the management of waste and implementing strategies to improve these processes. emphasis on reducing construction waste through reduction strategies, reuse, recycling is done by facilitating the arrival of the material at strategic plants within the city, Bogota, generating materials for new design proposals or the development of new products and materials that are integrated back into production cycles and economic cycles.
URI
http://hdl.handle.net/10654/15933
Collections
  • Gestión Integral Ambiental [489]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback