• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia de la Calidad
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gerencia de la Calidad
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo del modelo de gestión de calidad público colombiano a la luz del caso chileno

Comparative analisys of colombian public quality management model with the chilean case.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Articulo. (915.3Kb)

Citación

       
Date
2016-11-29
Fecha publicación
2017-06-27
Author
Reyes Arias, Jason Armando
jay.reyes@outlook.com
Especialista en Gerencia de la Calidad
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
gestión de calidad; gestión pública; sistemas integrados de gestión; estado; servicios públicos; cliente; ciudadano; administracion publica; calidad total en administracion; chile - estudio de casos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La Gestión de la Calidad es una herramienta versátil de aplicación en diversa tipología de organizaciones. Sin embargo, intentar abordarla desde el ámbito de lo público, implica hacer un análisis detallado de su complejidad respecto al entorno del Estado, su estructura, la interacción con las partes interesadas, además de su finalidad de satisfacción a un cliente, que se aleja del concepto tradicional empresarial, porque el cliente de la Administración Pública no se rige bajo lógicas de productividad ni rentabilidad económica, sino social: lograr el mejoramiento de la calidad de vida del ciudadano sujeto de derechos, promoviendo un crecimiento y desarrollo económico convergente, regulando adicionalmente el mercado en un contexto de globalización. Para lograr esto, se debe armonizar ambos modelos de gestión en sistemas integrados que alineen los procesos de la estructura del Estado, hacia una cultura de mejoramiento continuo que conlleve a la satisfacción de las necesidades del ciudadano. Este reto se ha abordado en Colombia, desde inicios de los años 90’s con la implementación del New Public Management, tendencia que adoptó tanto lenguaje como prácticas empresariales, que aterrizaron nuevas herramientas de gestión en los aparatos estatales para su optimización. Sin embargo, la tarea por perfeccionar estos modelos de gestión de calidad públicos es continua: abordar casos exitosos como el del Estado Chileno es una premisa para proponer, recomendar oportunidades de mejora y buenas prácticas de gestión pública de calidad.
The Quality Management system is a versatile tool for application in a different type of organizations. However, attempting to approach it from the public sphere implies a detailed analysis, because of its complexity at the state level, complex structure, interaction with stakeholders, and its goal of satisfying a client. It moved away from the traditional business concept due to the client in the Public Administration is not conceived by logics of productivity and economic profitability, but social. To achieve the improvement in the quality of life, promoting growth, and economic development convergent, it is necessary to regulate the market in a context of globalization. Both management models must be harmonized in an integrated system aligned to the processes of the State structure towards a culture of continuous improvement and satisfaction of the needs of the citizen. The task of refining the public quality management models is a continuous process, and addressing successful cases such as Chilean State is a premise to propose and recommend opportunities for improvement and good quality public management practices.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16015
Collections
  • Gerencia de la Calidad [202]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback