• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aporte de la OEA al proceso de paz entre el Estado colombiano y las Autodefensas Unidas de Colombia AUC

Contribution of the OAS to the peace process between the Colombian Government and the United self-defense forces of Colombia AUC

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Aporte de la OEA al proceso de paz entre el Estado colombiano y las Autodefensas Unidas de Colombia AUC (702.0Kb)

Citación

       
Date
2016-11-15
Author
Osorio Cortina, Cristhian Camilo
Obtained degree
Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
Key words
; conflicto armado; procesos de paz; guerrillas; organizacion de los estados americanos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente ensayo se pretende resaltar la importancia y la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el proceso del proceso de Desarme, Desmovilización y Reinserción (DDR) a la vida civil de los excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). A lo largo de este trabajo se resaltarán las acciones tomadas por el Gobierno Nacional en el periodo presidencial de Álvaro Uribe Vélez partiendo desde el año 2002 hasta el año 2008, como también la importancia de la participación de la OEA en el proceso de paz. Teniendo en cuenta lo anterior, el proceso de Desarme, Desmovilización y Reinserción inicia en el año 2002 cuando Álvaro Uribe Vélez asume la presidencia de la República. Posteriormente, algunos líderes de las AUC declaran un cese unilateral de hostilidades en diciembre de 2002 con el fin de negociar con el gobierno cuales iban a ser los incentivos para la desmovilización. Teniendo en cuenta que en algunos casos fueron pedidos en extradición por violaciones a los Derechos humanos.
In the present essay intends to highlight the importance and the participation of the Organization of American States (OAS) in the process of the disarmament, demobilization and reintegration (DDR) process into civilian life of former combatants of the United self-defense forces of Colombia (AUC). The actions taken by the national Government in the presidential term of Álvaro Uribe Vélez starting from 2002 until 2008, as also the importance of the participation of the OAS in the peace process will be highlighted throughout this work. Taking into account the above, the disarmament, demobilization and reintegration process began in 2002 when Álvaro Uribe Vélez assumes the Presidency of the Republic. Subsequently, some leaders of the AUC declared a unilateral cessation of hostilities in December 2002 in order to negotiate with the Government which were going to be incentives for demobilization. Taking into account that in some cases they were ordered in extradition for violations to human rights.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16075
Collections
  • Relaciones Internacionales y Estudios Políticos [510]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback