• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Administración de Empresas
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia

The Implementation of ICT in Financial Entities since its regulation in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Monografía de Grado (678.3Kb)

Citación

       
Fecha
2017-04-19
Autor
Romero Parra, Alison Juliana
Título obtenido
Administrador de Empresas
Palabras claves
; bancos - administracion; servicios bancarios; tecnologia de la informacion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), hoy son una herramienta poderosa que fomenta y patrocina el crecimiento económico acelerado de los países en desarrollo. Las Tecnologías de la Comunicación (TC), tales como la radio, la televisión y la telefonía convencional, abrieron el camino a las tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de contenidos, de comunicaciones y de las interfaces, gracias a la elasticidad y fácil manejo de la computación. Gracias a la alta transferencia de tecnología del extranjero, el desarrollo económico de los países ha alcanzado altas de crecimiento económico, adoptando tecnología foránea. Esta amplia y rápida expansión de TIC’S son esenciales en los cambios tanto culturales, políticos y económicos de las sociedades. La propagación y asimilación de las TIC’S en las empresas, los estados y las comunidades, han disminuido las desigualdades sociales, estimulan el crecimiento y desarrollo económico, por tanto, mejoran la vida de las personas. El sistema bancario, es uno de los sectores que más fuerte revolución ha tenido, debido al desarrollo de las TIC’S, ofreciendo varios productos; debido a la comodidad y facilidad que otorgan tales como transferencias y consulta de saldos, entre otros. Las TIC’S, hoy tan necesarias en el sistema bancario, convirtiéndolo en un negocio de tratamiento de información más que de tratamiento de dinero. Los dispositivos móviles, desde el teléfono hasta el ordenador con capacidad de gran almacenamiento, procesamiento y transmisión de información, se han convertido en elementos indispensables para la apertura de mayores y mejores posibilidades para las empresas del sector financiero.
Information and communication technologies (ICTs) today are a powerful tool that fosters and sponsors the accelerated economic growth of developing countries. Communication Technologies (TC), such as radio, television and conventional telephony, paved the way for information technology, characterized by the digitization of content, communications and of the interfaces, thanks to the elasticity and easy handling of the computation. Thanks to the high transfer of technology from abroad, the economic development of countries has reached high levels of economic growth, adopting foreign technology. This broad and rapid expansion of ICTs is essential in the cultural, political and economic changes of societies. The spread and assimilation of ICTs in companies, states and communities, have diminished social inequalities, stimulate economic growth and development, and thus improve people's lives. The banking system is one of the sectors that had the strongest revolution due to the development of ICTS, offering several products; due to the comfort and ease that they grant such as transfers and consultation of balances, among others. ICTs, now so necessary in the banking system, making it a business of information processing rather than money management. Mobile devices, from the telephone to the computer with the capacity for large storage, processing and transmission of information, have become indispensable elements for opening up greater and better possibilities for companies in the financial sector.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16076
Colecciones
  • Administración de Empresas [276]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias