• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Educación
  • Docencia Universitaria
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Didácticas para los procesos de enseñanza-aprendizaje en la práctica formativa en hemostasia

Didactics for the teaching-learning processes in the training practice in hemostasia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo Argumentativo (294.0Kb)

Citación

       
Date
2017-03-23
Author
Reina Soler, Aura Milena
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; hemostasis - aprendizaje; hemostasis - enseñanza; metodos de enseñanza
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El desarrollo de pruebas diagnósticas para la detección de alteraciones de la hemostasia, su interpretación y correlación, requieren del estudio permanente y detallado de los procesos bioquímicos, fisiológicos y patológicos. Los factores que entran a participar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la hemostasia dependen de la complejidad de las temáticas, los preconceptos, las dinámicas aplicadas, la estructuración del plan de trabajo, la metodología y el tiempo requerido para la aprehensión del conocimiento. En este trabajo se aplicó un rango de modalidades educacionales que incluyeron didácticas especiales, actividades de demostración y aprendizaje experimental ligado a la didáctica general. A partir de la literatura revisada y al acercamiento con los residentes a través del convenio docencia-servicio entre el Laboratorio de Referencia en Hemostasia con la Universidad Militar Nueva Granada y la Fundación Universitaria de ciencias de la salud, se consideró establecer cómo las didácticas de enseñanza-aprendizaje de la hemostasia se articulan en la orientación de la praxis para la potenciación de los conocimientos en un área compleja de la medicina. Se aplicó una encuesta a residentes de hematología y hemato-Oncología, rotantes en el período de 2013 a 2016 con el fin de establecer la percepción sobre las didácticas aplicadas en la rotación especializada de hemostasia, las cuales en un 92% demostraron ser adecuadas para la formación de competencias específicas. Es así como se propone la aplicación de didácticas que permitan la articulación de la praxis y la teoría compleja para la potenciación de los conocimientos y el fortalecimiento, construcción y reproducción del aprendizaje.
The development of diagnostic tests for the detection of alterations of hemostasis, their interpretation and correlation, require the permanent and detailed study of the biochemical, physiological and pathological processes. The factors that enter to participate in the teaching- learning processes of hemostasis depend on the complexity of the topics, the preconceptions, the applied dynamics, the structuring of the work plan, the methodology and the time required for the apprehension of knowledge. In this work we applied a range of educational modalities that included special didactics, demonstration activities and experimental learning linked to general didactics. From the literature reviewed and the approach with the residents through the teaching-service agreement between the Reference Laboratory in Hemostasis with the Military University Nueva Granada and the University Foundation of health sciences, it was considered to establish how teaching didactics -learning of hemostasis are articulated in the orientation of praxis for the enhancement of knowledge in a complex area of medicine. A survey of hematology and hematopoietic oncology residents was carried out in the period from 2013 to 2016 in order to establish the perception about didactics applied in the specialized rotation of hemostasis, which in 92% were shown to be adequate for the Training of specific skills. Thus, it is proposed the application of didactics that allow the articulation of praxis and complex theory for the empowerment of knowledge and the strengthening, construction and reproduction of learning.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16096
Collections
  • Docencia Universitaria [563]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback