• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Gestión de Organizaciones por título 
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Listar Gestión de Organizaciones por título
  •   RI UMNG Principal
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Maestría
  • Gestión de Organizaciones
  • Listar Gestión de Organizaciones por título
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Gestión de Organizaciones por título

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 105

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Análisis comparativo de las políticas Innovación en Colombia 1968-2012 

      Velasco Montañez, Sandra Yaneth (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2015-12-04)
      El análisis comparativo consiste en una revisión bibliográfica de los planes de gobierno de Colombia desde 1968 y hasta 2012, con el fin de identificar la importancia de la evolución del concepto de innovación en la política ...
    • Thumbnail

      Análisis de capacitación en la Policía Nacional. Estudio de caso en cuatro departamentos de Colombia 

      Orjuela Pedraza, Marithza Yaneth (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-02)
      La Policía ha tenido una función vital dentro del ordenamiento del Estado Colombiano siendo uno de sus componentes el acompañamiento continuo a la comunidad ciudadana, en función de proteger, cuidar, velar por las normas ...
    • Thumbnail

      Análisis de casos de gestión de proyectos en empresas de desarrollo tecnológico 

      Corredor Vivas, Claudia Marcela; Linares Luque, Karen (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2014-07-25)
      Este artículo tiene como objetivo identificar y analizar tres empresas tecnológicas como Google, Globant y Zemoga, a través del reconocimiento de unas variables comunes de la metodología de Gestión de Proyectos evidenciadas ...
    • Thumbnail

      Análisis de impacto del teletrabajo en los resultados de gestión de las organizaciones. Estudio de caso en un área de una organización financiera en Bogotá 

      Ardila, Carlos Orlando (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2015-07-03)
      Esta investigación pretende determinar el impacto generado por la implantación del teletrabajo en los resultados de la gestión de las organizaciones, mediante el estudio de caso de un área de una organización del sector ...
    • Thumbnail

      Análisis de la Iniciativa “Ciudades Competitivas y Sostenibles” del BID, en la ciudad de Barranquilla, como modelo replicable para los territorios colombianos 

      Piñeros López, Lina Marcela (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2016-03-14)
      La iniciativa de ciudades emergentes y sostenibles -ICES- desarrollada por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- se plantea como un modelo exitoso a nivel internacional, a la hora de impulsar el desarrollo sostenible ...
    • Thumbnail

      Análisis de la política pública en ciencia, tecnología e innovación a través del modelo de capital intelectual cicbs y su impacto en el departamento de Cundinamarca desde el año 2000 a 2014 

      Yate Virgües, Diana Paola (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-10)
      La identificación, valoración y gestión de capital intelectual en las sociedades basadas en el conocimiento se ha convertido en un tema relevante y necesario para las naciones. Es aquí donde el gestionar los intangibles ...
    • Thumbnail

      Análisis del sistema de gestión de incentivos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (UAE-DIAN): un estudio de caso 

      Silva Urazán, Edwin Hernando (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-10)
      La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), es una entidad pública de carácter técnico la cual se constituyó como Unidad Administrativa Especial - U.A.E; por ende, cuenta con regímenes especiales en materia de ...
    • Thumbnail

      Análisis diagnóstico y propuesta de implementación de estrategia fluvial en el río Meta para la Armada Nacional 

      Zambrano Chavarro, Jaime Orlando (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2015-07-03)
      La Armada Nacional ha desarrollado la capacidad para controlar el espacio fluvial de los ríos navegables más importantes del país, los cuales conforman la red primaria fluvial, generando un acervo de conocimiento táctico, ...
    • Thumbnail

      Análisis organizacional en el Colegio Bachillerato Patria desde la complejidad 

      Romero Cubillos, Dolly Bibiana; Torres Ardila, Franklin Darío (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2015-03-18)
      Dimensionar la importancia del cambio de pensamiento del docente en los procesos de educacion en el Colegio Bachillerato Patria.
    • Thumbnail

      Análisis prospectivo al 2020 del subsistema de salud de las Fuerzas Militares 

      Pedraza Martínez, Veronica (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-08)
      El análisis Prospectivo del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares es un estudio profundo, que analiza las causas por las cuales se ha deteriorado el subsistema de las Fuerzas Militares, pero lo más importante traza ...
    • Thumbnail

      Análisis prospectivo de la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales 

      Agudelo Arévalo, Gilberto Eduardo (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-15)
      Debido a los altos niveles de desconfianza y la baja credibilidad que históricamente ha tenido la comunidad frente a las entidades que conforman la administración de tributos, rentas y contribuciones parafiscales, y que ...
    • Thumbnail

      Análisis prospectivo del Centro Colombiano de Enfermedades Huérfanas y Linfedema 

      Molina Hernández, Alejandro (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-04-26)
      La investigación se orienta en dos aspectos importantes que son la base del estudio del CENEH; la primera al entorno altamente competitivo, hostil y cambiante en el cual se desenvuelven las empresas prestadoras de Salud, ...
    • Thumbnail

      Análisis prospectivo del Grupo de Investigación Criminal de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia 

      Castro Sarmiento, Rafael Ernesto (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2015-03-09)
      En las últimas décadas y tras analizar y consolidar varios escenarios de incertidumbre, con los cuales se han logrado abordar los diferentes problemas que tienen que ver con el accionar criminal en lo concerniente a sus ...
    • Thumbnail

      Análisis prospectivo del teletrabajo en Colombia a 2020 

      Castañeda de Avila, Carolina Rosa (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-09-12)
      El trabajo propuesto procura examinar el teletrabajo en Colombia, a partir de la implementación de la prospectiva estratégica, con la intención de construir escenarios futuros, que permitan identificar las alternativas de ...
    • Thumbnail

      Aprendizaje experiencial, una herramienta estratégica en el desarrollo de competencias organizacionales 

      Ruiz Perilla, Diana Karina; Pérez Saldaña, Juan Gabriel (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2013-06-25)
      El presente artículo aborda la aplicación del aprendizaje experiencial en las organizaciones atendiendo su naturaleza compleja. Se expondrán los antecedentes del aprendizaje organizacional, su fundamentación y los elementos ...
    • Thumbnail

      Aproximación al sistema obligatorio de garantía de calidad en salud (SOGCS) desde el pensamiento complejo 

      Meneses Romero, Viviana Fernanda (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ciencias económicas, Magister en gestión de organizaciones, 2012-11-22)
      El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS) es una herramienta integradora en la gestión de organizaciones de salud, sus cuatro componentes se convierten en pasos claves para que estas evolucionen hacia ...
    • Thumbnail

      La asociatividad como alternativa para la penetración de mercados internacionales: caso de estudio asociación de paneleros ASOPROPANOC 

      Martinez Samuel, Juan Carlos (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2015-12-04)
      A partir de la iniciativa asociativa que fue llevada a cabo por un conjunto de pequeños productores campesinos con características de agricultura familiar del municipio de Nocaima en Colombia, dedicados a la producción ...
    • Thumbnail

      La asociatividad como propuesta estratégica para el desarrollo microempresarial de los productores de corchos del municipio de Neira Caldas 

      Vargas Bedoya, Julian (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-11)
      La asociatividad en las microempresas está encaminada a lograr la integración de las mismas para enfocarse en el cumplimiento de uno o varios objetivos en común (Narváez, Fernández, & Sénior, 2008) que pueden ser la ...
    • Thumbnail

      Calidad de las institucioes de educación superior en Colombia: El caso del programa de Economía de la UMNG 

      Romero Suárez, Fabián Ricardo (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-11)
      En Colombia, a partir de la formulación de la Ley 30 de 1992, por la cual se organiza el servicio público de la educación superior, se han implementado políticas para el fomento de la calidad en la educación superior. ...
    • Thumbnail

      La calidad del programa de Economía de la Universidad Militar Nueva Granada desde la perspectiva de los estudiantes y los empresarios 

      Giraldo Polanía, Luis Alberto (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Maestría en Gestión de Organizaciones, 2017-03-11)
      La educación representa un instrumento clave para la movilidad social a través del empleo; la adecuada inserción en el mercado laboral depende de factores importantes como el nivel de estudios y las competencias generales ...

      Listar

      Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Universidad Militar Nueva Granada

      Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
      Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
      Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
      Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
      Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
      NIT: 800.225.340 - 8
      Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
      Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contacto | Sugerencias