• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Estudios a Distancia
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Estudios a Distancia
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La responsabilidad social empresarial, visualizada desde los proyectos de ciencia, tecnología e innovación

The corporate social responsibility, visualized from the projects of science, technology and innovation

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Ensayo (617.8Kb)

Citación

       
Fecha
2017-04-16
Autor
Gómez Benjumea, Luis Alejandro
Título obtenido
Especialista en Alta Gerencia
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; responsabilidad social; reservas forestales; tecnologia de la informacion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este documento pretende abordar el enfoque de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) desde sus generalidades, conceptos y principios, que están guiados bajo la necesidad de adoptar por parte de las organizaciones un compromiso social vinculado con el desarrollo de sus actividades productivas; que adicionalmente responde a la reconfiguración de la agenda internacional que pone como punto prioritario el desarrollo de manera sostenible. Dicho así el sector económico, el ambiente y la sociedad procurarán un equilibrio en el desarrollo de las actividades y todos deberán ser retribuidos por igual. En este sentido, este documento quiere proponer el fortalecimiento de la Responsabilidad Social Empresarial desde un ámbito estratégico y potencial que pareciera parecer inadvertido, pero que por sus resultados puede contribuir mucho más que a una población que interactúa o se encuentra en el área de influencia de una determinada organización. Esta propuesta gira entorno a los elementos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), pero abordándolo desde un escenario estratégico, la riqueza que ofrece el Caribe y en especial la Reserva de Biosfera de Seaflower.
This document intends to approach the approach of Corporate Social Responsibility (CSR) from its generalities, concepts and principles, which are guided by the need to adopt by the organizations a social commitment linked to the development of their productive activities; Which additionally responds to the reconfiguration of the international agenda that places development as a priority in a sustainable way. This being said, the economic sector, the environment and society will strive for a balance in the development of activities and all will have to be paid equally. In this sense, this document intends to propose the strengthening of Corporate Social Responsibility from a strategic and potential area that seems to be unnoticed, but which can contribute much more to a population that interacts or is in the area of influence of A certain organization. This proposal revolves around the elements of Science, Technology and Innovation (CTeI), but approaching from a strategic scenario, the wealth that the Caribbean offers and especially the Seaflower Biosphere Reserve.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16174
Colecciones
  • Alta Gerencia [966]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias