• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Maestría
  • Relaciones y Negocios Internacionales
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 7. Maestrías - Doctorados
  • Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
  • Maestría
  • Relaciones y Negocios Internacionales
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La facilitación del comercio en Colombia y el cumplimiento de compromisos consagrados en el Capítulo 5 del TLC con Estados Unidos de América y de los previstos en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio - OMC

To facilitate trade in Colombia and to fulfill the commitments established in Chapter 5 of the FTA with the United States of America and in the Agreement on Trade Facilitation of the World Trade Organization - WTO

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
La facilitación del comercio en Colombia (918.0Kb)

Citación

       
Date
2017-02-24
Author
Cárdenas Sánchez, Ligia Yamile
Obtained degree
Magíster en Relaciones y Negocios Internacionales
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; tratados comerciales; negociaciones comerciales; comercio exterior
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación está orientada a la revisión y el análisis de la política colombiana, establecida en las normas expedidas en materia de facilitación del comercio y los avances para el cumplimiento de los compromisos internacionales establecidos en Capítulo 5 del TLC con Estados Unidos de América y en el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC, abordando para ello la totalidad de compromisos que en materia de facilitación de los procesos de importación, exportación y tránsito debe cumplir Colombia principalmente, a través de la autoridad aduanera (DIAN), como entidad que por mandato legal debe controlar la totalidad de las operaciones de ingreso y salida de mercancías del país. Así mismo, se analiza el clima existente en materia de facilitación del comercio, para que los empresarios puedan desarrollar sus negocios de comercio exterior, en mejores condiciones, con facilidad y agilidad; logrando estar a la par en materia de estándares de operación con países más adelantados, para lo cual se revisan algunos indicadores que permiten establecer los tiempos y costos de los despachos de mercancías, para determinar si son expeditos tal como lo prevén los acuerdos. El estudio comprende desde la entrada en vigor del TLC con Estados Unidos de América (esto es mayo 15 de 2012), hasta junio de 2016, sin desconocer los antecedentes que dan origen al tema de la facilitación del comercio.
This research is oriented to the review and analysis of the Colombian policy on trade facilitation and the progress made to fulfill the commitments established in Chapter 5 of the FTA with the United States of America and the Agreement on Trade Facilitation of the WTO, The commitments to be met by customs to facilitate the import, export and customs transit. It also analyzes the existing business climate so that entrepreneurs can develop their foreign trade operations in better conditions, with ease and agility; Being able to be abreast in terms of standards of operation with more advanced countries, for which we review some indicators that allow to establish the times and costs of the shipments of goods, to determine if they are expedited as established in the agreements. The study covers the entry into force of the FTA with the United States of America (May 2012), until June 2016
URI
http://hdl.handle.net/10654/16229
Collections
  • Relaciones y Negocios Internacionales [124]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback