• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectivas del gasto en seguridad y defensa frente al pos acuerdo

Prospects of expenditure on security and defense

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Ensayo (309.9Kb)

Citación

       
Fecha
2017-05-13
Autor
Llanes Romero, Jose Angel
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; acuerdos de paz; seguridad nacional; economia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Colombia ha sido un país luchador en busca de la paz, desde muchos años atrás ha tenido que negociar de diferentes maneras y usando diferentes estrategias buscando eliminar el conflicto interno. En el presente ensayo se dará a conocer información sobre el pos acuerdo en Colombia, se hace un breve recuento de los diferentes periodos del conflicto armado que ha venido presentándose a lo largo de la historia en Colombia y sus principales actores, al igual que se reflexiona sobre las diferentes negociaciones y procesos de paz que se han desarrollado y el impacto del pos acuerdo en la sociedad en lo que concierne a la economía, luego de que el gobierno colombiano, alcanzara la desmovilización de los grupos armados, concluyendo con algunas reflexiones sobre cómo las perspectivas del gasto en seguridad y defensa de las Fuerzas Militares.
Colombia has been a fighting country in search of peace, since many years ago it has had to negotiate in different ways and using different strategies seeking to eliminate the conflict. In this essay will be released information on the post-agreement in Colombia a brief account of the different periods of the armed conflict that has been presented throughout history in Colombia and its main actors, as reflected on The different negotiations and peace processes that have been developed and the impact of post-agreement on society in terms of the economy, after the Colombian government reached the demobilization of the armed groups, concluding with some reflections on how the Prospects of spending on security and defense of the Armed Forces.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16255
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [804]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias