• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización del modelo de trazabilidad de medicamentos y su desarrollo en Colombia

Characterization of the traceability of Medicines and its development in Colombia model

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
CoronelClaudia2017.pdf (462.4Kb)

Citación

       
Fecha
2017-04-28
Autor
Coronel Navisoy, Claudia Marinella
Título obtenido
Especialista en Alta Gerencia
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; medicamentos; administracion de materiales; industria farmaceutica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que no hay cifras exactas sobre el lucro que genera la falsificación de medicamentos, de la misma manera, no se conoce un número exacto de muertes alrededor del mundo causadas por este delito. Los países trabajan conjuntamente con organizaciones para desarrollar políticas y diseñar planes de acción para contrarrestar este flagelo; sin embargo, lograr resultados definitivos es cada vez más difícil, esta industria ha logrado un crecimiento que supera día a día las expectativas de las autoridades de control y se convierte en una amenaza cada vez más seria para la salud humana; una de las alternativas que está tomando auge alrededor del mundo es la trazabilidad de medicamentos que permite neutralizar esta problemática que afecta no solo a los pacientes sino también a todos los integrantes de las cadenas de suministro y de distribución.
The World Health Organization (WHO) says there are no exact figures on the profit generated by counterfeit medicines, nor is there an exact number of deaths around the world caused by this crime. Countries work together with organizations to develop policies and design action plans to counter this scourge; However, achieving definitive results is becoming increasingly difficult, this industry has achieved a growth that exceeds day-to-day expectations of control authorities and becomes an increasingly serious threat to human health; One of the alternatives that is taking shape around the world is the traceability of medicines that allows neutralizing this problem that affects not only the patients but also all the members of the supply and distribution chains.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16275
Colecciones
  • Alta Gerencia [1026]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias