• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La materialidad en la contabilidad pública

Materiality in Public Accounting

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Ensayo (439.9Kb)

Citación

       
Fecha
2017-05-13
Autor
García Quivano, William Gustavo
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; contabilidad; contabilidad - normas internacionales
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente ensayo de investigación, muestra la definición y el método de aplicación de la materialidad presentada por los preparadores de la información contable y los Estados Financieros reportados, en la cual se evidencian debilidades importantes, por este aspecto se hace énfasis en la importancia de tener una mejor preparación, poseer estructura para el juicio o toma de decisiones, identificación de usuarios, información relevante y características cualitativas y cuantitativas. En Colombia la Contaduría General de la Nación es la entidad encargada de regular la contabilidad pública de empresas y establecimientos públicos descentralizados, por medio de la creación del Marco Conceptual, herramienta útil que guía, define y delimita el ámbito del Sistema Nacional de Contabilidad Pública - SNCP, en los que se encuentran el Plan General de Contabilidad Pública- PGCP, el Régimen de Contabilidad Pública RCP; en conjunto con las Normas Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, que se han adaptado en nuestro país para mejorar la calidad de la información a reportar y potenciar la utilidad de la información contable y financiera, llevando a cabo práctica líderes en nuestro país.
The present research paper shows the definition and method of application of the materiality presented by the preparers of the information financial statements reported, in which there are significant weaknesses, by this aspect emphasizes the importance of having a Better preparation, structure for judgment or decision making, identification of users, relevant information and qualitative and quantitative characteristics. In Colombia, the National Accounts Office is responsible for regulating the public accounting of decentralized companies and public establishments, through the creation of a Conceptual Framework, a useful tool that guides, defines and delimits the scope of the National System of Public Accounting, in which are the General Plan of Public Accounting, the Public Accounting Regime; In conjunction with International Accounting Standards and International Financial Reporting Standards (IFRS), which have been adapted in our country to improve the quality of the information to be reported and to enhance the usefulness of accounting and financial information, In our country.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16292
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [884]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias