• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La motivación como eje principal en el incremento de la productividad laboral en las organizaciones colombianas

Motivation as a main axis in the increase of labor productivity in colombian organizations

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo (725.0Kb)

Citación

       
Date
2017-03-24
Author
Olarte Yepes, Deisy Rocio
Obtained degree
Especialista en Alta Gerencia
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; motivacion del empleado; incentivos en la industria; psicologia industrial
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La motivación se define como los procesos que intervienen en los deseos de un trabajador para realizar un gran esfuerzo logrando cumplir los objetivos organizacionales, condicionado por la capacidad de satisfacer alguna necesidad individual. Este documento tiene como objetivo analizar la importancia de la motivación como eje principal en el incremento de la productividad laborar en las organizaciones colombianas, para esto se iniciara con una breve descripción de diferentes conceptos de motivación dados por algunos autores, después de esto se explicaran las diferentes teorías de la motivación, teorías como: la de las necesidades de Maslow (necesidades fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de reconocimiento y de autorrealización) estas necesidades se ubican en una pirámide siendo la base las necesidades fisiológicas y la punta las necesidades de autorrealización, otras teorías que se describen son las Teoría de McClelland, Teoría de los dos factores de Herzberg, Teoría X y Y, y Teoría de las expectativas, a continuación se da una breve descripción de cómo nace la motivación en Colombia y cómo se maneja la motivación en las organizaciones Colombianas y para finalizar se enumeraran diversas formas de manejar la motivación y como estas benefician a la organización para poder incrementar la productividad para que los organizaciones colombianas puedan ser cada día más competitivas en un economía globalizada como la actual.
Motivation is defined as the processes that intervene in the desires of a worker to make a great effort to achieve organizational goals, conditioned by the ability to meet some individual need. This paper aims to analyze the importance of motivation as the main axis in the increase of labor productivity in Colombian organizations, for this to begin with a brief description of different concepts of motivation given by some authors, after this will be explained the Different theories of motivation, theories such as that of Maslow's needs (physiological, safety, affiliation, recognition and self-realization needs) these needs lie in a pyramid being the basis of physiological needs and the peak needs of Self-realization, other theories described are McClelland's Theory, Herzberg's Two Factor Theory, X and Y Theory, and Expectancy Theory, below is a brief description of how motivation is born in Colombia and how it is handled The motivation in the Colombian organizations and to finalize were enumerated diverse form S to manage motivation and how they benefit the organization in order to increase productivity so that Colombian organizations can become increasingly competitive in a globalized economy like today.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16295
Collections
  • Alta Gerencia [1059]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback