• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La dificultad en la aplicabilidad de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF en el contexto de las entidades territoriales

The difficulty in the applicability of the International Financial Reporting Standards IFRS in the context of the territorial entities

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Ensayo (1.041Mb)

Citación

       
Fecha
2017-05-31
Autor
Velásquez Otálora, Martha Alejandra
Título obtenido
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; convergencia; cuentas por cobrar; normas internacionales de informacion financiera; contabilidad - normas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La globalización de los mercados y la internacionalización de la economía han hecho que en el mundo de los negocios y las transacciones se hable en un mismo idioma, para llegar al cumplimiento de este requerimiento se necesita establecer unos lineamientos o parámetros a los cuales se debe regir no solo las empresas sino también las entidades públicas de cada país. De esta necesidad nace el establecimiento de un marco normativo en Colombia el cual esta guiado por las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF y para el caso del sector público las Normas Internacionales de Contabilidad NICSP, con estos marcos normativos se busca fortalecer las prácticas contables y financieras de las entidades públicas bajo marcos de referencia internacionales y en la búsqueda de mejores ejecuciones, permitiendo reflejar total transparencia en el relación al ámbito financiero de las entidades públicas. Aunque todo cambio se realiza con el ánimo de mejorar siempre una situación, su implementación trae consigo una serie de dificultades que hace que el proceso se lleve a cabo de manera mas lenta y no se obtengan los resultados en el tiempo esperado. Para el caso del Sector Publico, se evidencia en la Propiedad, Panta y Equipo y las cuentas por cobrar principalmente.
The globalization of markets and the internationalization of the economy have meant that in the world of business and transactions one speaks in the same language, in order to comply with this requirement, it is necessary to establish guidelines or parameters to be governed Not only the companies but also the public entities of each country. From this need is born the establishment of a normative framework in Colombia which is guided by the International Financial Reporting Standards IFRS and in the case of the public sector the International Accounting Standards IPSAS, with these normative frameworks it seeks to strengthen accounting and financial practices Of public entities under international reference frameworks and in the search for better executions, allowing to reflect total transparency in the relation to the financial scope of public entities. Although every change is made with the aim of always improving a situation, its implementation brings with it a series of difficulties that causes the process to be carried out more slowly and the results not obtained in the expected time. In the case of the Public Sector, it is evident in the Property, Panta and Equipment and accounts receivable mainly.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16466
Colecciones
  • Finanzas y Administración Pública [804]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias