• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ingeniería
  • Gestión Integral Ambiental
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biodiversidad en los planes de manejo ambiental de las solicitudes de legalización de minería de hecho

Biodiversity in the environmental management plans of applications for fact mining legalization

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Artículo principal (402.2Kb)

Citación

       
Fecha
2017-07-23
Autor
García Arengas, Renson Andrey
Título obtenido
Especialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; diversidad biologica; gestion ambiental; mineria a cielo abierto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se reportan los resultados de la identificación de mecanismos para la conservación de la biodiversidad propuestos en los Planes de Manejo Ambiental (PMA) impuestos por las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR’s) a las Solicitudes de Legalización de Minería de Hecho (SLMH) vigentes para material de arrastre. El estudio se llevó a cabo mediante una metodología cualitativa de estudio de caso. Para definir las Unidades de análisis se filtró información proveniente del programa de Legalización de Minería de Hecho de la Agencia Nacional de Minería. De las solicitudes, se tomaron como Unidades de análisis 5 PMA provenientes de diferentes convenios entre la autoridad respectiva y las solicitudes mineras presentadas para material de arrastre. Para delimitar el análisis, se empleó una subunidad denominada “mecanismos de conservación de la biodiversidad” desde la cual se diseñó una matriz de valoración y comparación. Los resultados del estudio evidenciaron que en los PMA los inventarios de biodiversidad no se consideran de forma completa, limitándose a recolección de información secundaria; esto conlleva a un conocimiento limitado de la biodiversidad presente en la zona, sus riesgos y amenazas, así como la zonificación ambiental del área objeto de estudio y la identificación de endemismos en la zona de influencia directa del proyecto minero.
The results of the identification of mechanisms for the conservation of biodiversity proposed in the Environmental Management Plans (EMP) imposed by the Regional Autonomous Corporations (RAC) on the Legalization Requests for Mining of Fact (LRMF) in force for resources collected from rivers. The study was carried out using a qualitative case study methodology. In order to define the Analysis Units, information was leaked from the Legalization Program of Fact of the National Mining Agency. Of the requests, 5 EMP from different agreements between the respective authority and mining applications submitted for trawling were taken as Analysis Units. To delimit the analysis, a subunit called "biodiversity conservation mechanisms" was used from which a valuation and comparison matrix was designed. The results of the study showed that, in the EMP, biodiversity inventories are not considered fully, limited to the collection of secondary information; This implies a limited knowledge of the biodiversity present in the area, its risks and threats, as well as the environmental zoning of the area under study and the endemism identification in the zone of direct influence of the mining project.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16527
Colecciones
  • Gestión Integral Ambiental [489]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias