• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Finanzas y Administración Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Resultaron eficientes las políticas públicas en seguridad implementadas por la última administración en Bogotá?: análisis de la percepción de los ciudadanos

Were the public security policies implemented by the last administration in Bogota efficient? Analysis of the perception of citizens

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
" Trabajo de Grado" (770.1Kb)

Citación

       
Date
2017-05-25
Author
Pardo Pinto, Ricardo Andrés
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; seguridad ciudadana; politica publica; seguridad publica
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En Bogotá los ciudadanos han manifestado a través de varias encuestas su percepción negativa con respecto a la seguridad en la capital del país. Así las cosas, la obligación de investigar, analizar y proponer acciones para el mejoramiento de las situaciones que aquejan a la ciudadanía estarán en cabeza del Distrito, desde la Alcaldía Mayor y el Concejo. La herramienta más importante que tienen estas entidades para intervenir y ejecutar acciones direccionadas a la mitigación de la inseguridad serán las denominadas” Políticas Públicas”, que con acciones claras y específicas ayudaran a proteger los intereses de la ciudadanía. Será necesario examinar las estrategias llevadas a cabo por la última Administración, haciendo una comparación de la percepción en los habitantes que permita identificar que tan eficiente fue la “Bogotá Humana” del Alcalde Gustavo Petro en materia de seguridad Ciudadana.
The citizens of Bogotá have manifested through several surveys, their negative perception regarding security in the country's capital. Therefore, the obligation to investigate, analyze and propose actions, to improve the situations that affect adversely the population belongs directly to the City Hall to the Council. The most important tool that these entities have to intervene and implement actions to mitigate the insecurity are called "Public Policies", which have specific and efficient actions that help to protect the citizens’ interests. It will be necessary to evaluate the strategies executed by the former Administration, to identify how efficient was the "Bogota Humana", from the Mayor Gustavo Petro, regarding to homeland security.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16570
Collections
  • Finanzas y Administración Pública [796]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback