• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estado colombiano y los derechos humanos, víctimas de los acuerdos de protección y promoción recíproca de inversiones

The colombian state and human rights, victims of protection agreements and promoting reciprocal investments

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo (110.6Kb)

Citación

       
Date
2016-12-11
Author
Prado Hoyos, Alejandro
Obtained degree
Especialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; responsabilidad del estado; derechos humanos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente trabajo se aborda un tema algo polémico, ya que se declara al Estado como víctima; dicho tema se debió trabajar desde el punto de vista filosófico y doctrinario, pues el estudio legislativo no da cuenta de gran desarrollo al respecto. En dicho ensayo, se han traído a colación varios ejemplos, con la intención de contextualizar la situación; sin embargo, específicamente, se hace referencia a la protección del inversor extranjero desde la óptica de la estructura normativa, impulsada por los Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI). El objetivo principal es demostrar que, a pesar de haber reglas claras, son insuficientes para cubrir los Derechos Humanos de los ciudadanos, los cuales están en pugna con este tipo de acuerdos. Finalmente, se señala que el Estado sí puede llegar a ser víctima y debería, como forma de compensación, darse la oportunidad de re-negociar los acuerdos, declararlos incólumes respecto a reclamaciones sobre los Derechos Humanos de sus conciudadanos y, por último, ser indemnizados por los suscriptores; todo esto sin afectar la inversión extranjera.
The present work deals with a theme a both controversial, as is the declaration of a State as a Victim, what i had to work from theme the philosophical point of view and doctrinaire, since the legislative study gives an account that is not developed. I have integrated to my essay several examples, to give context, but especially I am referring to the protection of the foreign investor from the perspective of the normative structure driven by the Bilateral Agreements for the Reciprocal Promotion and Protection of Investments (BITs). The aim is to show that, despite having clear rules, these are insufficient to cover the Human Rights of the citizens, rights that are in conflict with this type of agreements. Finally I would like to point out that the state can be a victim and should, as a form of compensation to give the opportunity to renegotiate these agreements, declaring it intact with respect to claims on the human rights of their fellow citizens or finally, be compensated by subscribers, all this without affecting the foreign investment.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16639
Collections
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección [88]
RecursosPaz y salvoCatálogo BibliotecaPortal de revistas UMNGRecursos Electrónicos

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback