• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Alta Gerencia
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de protocolos en los servicios de seguridad en el transporte marítimo de carga en puertos colombianos, como estrategia de mejoramiento en la gestión logística portuaria contra el flagelo del narcotráfico

Procedures analysis about surveillance services on maritime cargo transport at Colombian ports, as improvement strategy in port logistics management against drugs trafficking scourge.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
articulo de investigacion (960.4Kb)

Citación

       
Fecha
2017-06-01
Autor
González Bohórquez, Luis Felipe
Título obtenido
Especialista en Alta Gerencia
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; transporte maritimo - medidas de seguridad; seguridad maritima; narcotrafico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El flagelo del narcotráfico en Colombia ha dejado millares de muertos, tanto por consumo de drogas, como por tráfico de estupefacientes, así mismo ha generado una diversidad de problemas sociales que son incalculables como la prostitución, carestía en algunos productos y servicios, drogadicción, violencia entre bandas de narcotráfico, corrupción en altos niveles de la Sociedad y la política colombiana, pérdida de valores entre otros. En este análisis buscamos la mejora en el campo de la economía, también en algunos procesos que van encaminados a evitar la contaminación del narcotráfico en los transportes de carga y los buques que arriban a los puertos de Colombia, mejorando la imagen de nuestro país ante el resto del mundo.
The scourge of drug trafficking in Colombia has left thousands dead, both for drug use and trafficking in narcotics, and it has generated a variety of social problems that are incalculable, such as prostitution, shortages in some products and services, drug addiction, violence Among drug gangs, corruption in high levels of the Society and Colombian politics, loss of values ​​among others. In this analysis, we are looking for an improvement in the economy, as well as in some processes aimed at avoiding the contamination of narcotics traffic in cargo transport and the ships that arrive at the ports of Colombia, improving the image of our country before the rest of the world.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16644
Colecciones
  • Alta Gerencia [1059]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias