• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Administración de Empresas
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

KAIZEN: Plan de acción para el equipo de trabajo de la compañía Comercializadora Frito Gold S.A.S.

KAIZEN: Plan of action for the work team of the company Comercializadora Frito Gold S.A.S.

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Trabajo de Grado (961.8Kb)
Carta de autorización (379.2Kb)

Citación

       
Date
2017-05-08
Author
Márquez Cárdenas, Yury Paola
Fagua Pinilla, Cindy Yinneth
Obtained degree
Administrador de Empresas
Key words
; gestion empresarial; ingenieria industrial; administracion de la produccion
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de acción para el desarrollo del método Kaizen al interior de la compañía Comercializadora Frito Gold S.A.S., para lo cual fue necesario realizar un análisis de literatura definiendo los diferentes componentes del término y así lograr determinar los elementos necesarios para su elaboración. Para lo anterior, fue necesario desarrollar un diagnóstico organizacional y partiendo del método de análisis de información descriptiva, asentados en las herramientas Cinco eses, Trabajo estandarizado y TPM (Mantenimiento Productivo Total), se obtuvo como resultado que estas se aplican de una manera ineficiente en la organización. Utilizando dicha información, se diseñó un plan de acción para la correcta implementación de las herramientas antes citadas.
This work aims to design a plan of action for the development of the Kaizen method within the company Comercializadora Frito Gold SAS, for which it was necessary to perform a literature analysis defining the different components of the term and thus to determine the elements necessary for Its elaboration. For the above, it was necessary to develop an organizational diagnosis and based on the method of analysis of descriptive information, based on the tools 5’s, Standardized Work and TPM (Total Productive Maintenance), was obtained as a result that these are applied inefficiently in the organization. Using this information, a plan of action was designed for the correct implementation of the aforementioned tools.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16653
Collections
  • Administración de Empresas [190]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback