ATENCIÓN:
A partir del 6 de diciembre se restringe el cargue de trabajos de grado por autoarchivo. Lo anterior, obedece a ajustes generales que se van a realizar al repositorio. Estará disponible nuevamente el 1 de enero del 2020.
De antemano disculpas por los inconvenientes que esto pueda ocasionar.
Atentamente,
Dirección Red de Bibliotecas UMNG
Importancia de las NIIF en las microempresas del sector marroquinero del barrio Restrepo de Bogotá
Importance of IFRS in the micro-companies of the leather goods of the Restrepo neighborhood of Bogotá
Citación
Date
2017-07-24Fecha publicación
2017-09-13Author
Jiménez Utima, Janneth
janneth.jimenezutima@gmail.com
Contador Público
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
niif; microempresas; sector marroquinero; pequeña y mediana empresa; normas internacionales de informacion financiera; contabilidad - normas; industria del cuero curtido
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El documento pretende identificar la importancia de la información contable bajo las NIIF en las microempresas del sector marroquinero del barrio Restrepo de la ciudad de Bogotá. Para el desarrollo de la investigación se utilizara una metodología de carácter cuantitativo- cualitativo, utilizando como medio de recolección de información, la encuesta, de tal forma identificar las principales ventajas y barreras de la implementación de las NIIF en dicho sector. El trabajo concluye en que se deben generar mecanismos no solo de los contadores sino que también de entidades como las superintendencias y las cámaras de comercio en capacitar a los empresarios en cuanto a la responsabilidad de presentar la información contable bajo NIIF, incentivándolos al fortalecimiento empresarial.
The paper aims to identify the importance of accounting information under IFRS in the microenterprises of the Moroccan sector of the Restrepo neighborhood of the city of Bogotá. For the development of the research, a quantitative-qualitative methodology will be used, using as a means of collecting information, the survey, in order to identify the main advantages and barriers of the implementation of IFRS in this sector. The paper concludes that mechanisms should be created not only for accountants but also entities such as superintendencies and chambers of commerce to train entrepreneurs as to the responsibility of presenting accounting information under IFRS, encouraging them to strengthen business.
Collections
- Contaduría Pública [211]