• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Derecho
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los derechos humanos en el contexto de las políticas de drogas en Colombia

Human rights in the context of drug policies in Colombia

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Trabajo Principal (240.5Kb)

Citación

       
Date
2016-06-10
Author
Marcucci Hernández, Luis Iván
Obtained degree
Especialista en Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; drogas alucinogenas; derechos humanos; control de drogas y narcoticos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Reconocer las dificultades es el primer paso para mejorar las políticas, es por esto que Colombia plantea la necesidad de la defensa de los derechos de agricultores atrapados en economías ilícitas; el país también entiende que es menester no criminalizar y despenalizar el uso de drogas ilícitas, la tenencia para uso personal y los delitos menores de tráfico y defiende los enfoques de reducción de daños para los consumidores de sustancias psicoactivas. La postura que se asume en Colombia, es el aprendizaje producto del sacrificio y del dolor que ha implicado librar una guerra contra las drogas por más de cincuenta años. Este artículo presenta los logros, retos e iniciativas que Colombia viene proponiendo en la adopción de lineamientos tendientes a promover, proteger y respetar los derechos humanos en el contexto de las políticas de drogas.
Recognizing challenges is the first step to improving policies, which is why Colombia raises the need to defend the rights of farmers caught in illicit economies; the country also understands that it is necessary to not criminalize or decriminalize the use of illicit drugs, possession for personal use, and minor traffic offenses; and advocates harm reduction approaches for consumers of psychoactive substances. The position assumed in Colombia, is a product of the sacrifice and pain brought by the involvement of fighting a war on drugs for over fifty years. This article presents the achievements, challenges, and initiatives that Colombia is proposing in the adoption of guidelines designed to promote, protect, and respect human rights in the context of drug policy.
URI
http://hdl.handle.net/10654/16682
Collections
  • Derechos Humanos y Defensa ante Sistemas Internacionales de Protección [88]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback