Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
Browse by
Recent Submissions
-
Los Imperativos hidropolíticos del Estado en la agenda de política exterior colombiana, un análisis hacia el escenario 2030 centrado en la Agenda de Sostenibilidad de la ONU
(Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-12-10En este trabajo de investigación, el lector encontrará un proceso exploratorio que buscaba conocer cuáles son los imperativos hidropolíticos del Estado colombiano que podrían influir en las relaciones internacionales y en ... -
Turismo de naturaleza como un catalizador de desarrollo local en el municipio de Muzo Boyacá
(Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2022-01-18El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de caracterizar el territorio de Muzo-Boyacá y determinar su potencialidad para la realización de Turismo de Naturaleza mediante la identificación de atractivos ... -
Marketing político y redes sociales, análisis de casos: Plebiscito Colombia y Brexit Reino Unido año 2016
(Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-10-22Este trabajo de investigación plantea una relación de influencia entre el marketing político en redes sociales y la toma de decisiones por parte de los votantes, a través del análisis de los casos de los plebiscitos llevados ... -
La inserción al mercado alimentario de Costa Rica con la producción de tubérculos procesados del departamento de Boyacá – Colombia, el caso de la papa criolla
(Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2021-08-10El mundo se encuentra en un escenario de incertidumbre a raíz de las crisis económicas y la actual pandemia de la Covid- 19, que como consecuencia ha traído el declive las economías, la acentuación de la pobreza y la ... -
Análisis comparativo de los procesos de internacionalización de la educación superior de Colombia y Brasil en el marco de la política de calidad en educación para América Latina
(Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2019-12-06El contexto educativo de una región como la latinoamericana requiere de la revisión del conocimiento y la investigación desde la Educación Superior (ES) analizada a partir de una comparación entre universidades. Este tema ... -
Las estrategias de Cooperación Internacional Regional de la Policía Nacional de Colombia (2000 – 2018) desde la perspectiva del modelo de capacidad dinámica de absorción
(Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Universidad Militar Nueva Granada)Fecha:2020-06-25La Policía Nacional de Colombia ha sido una institución referente en la lucha contra las diferentes manifestaciones del delito, en contextos locales e internacionales. No obstante, su focalización operativa ha dejado de ... -
Repercusiones económicas de la presidencia de Nicolás Maduro, en las relaciones bilaterales colombo - venezolanas durante los años 2013 a 2016
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-12-11La presente Investigación parte de la necesidad de analizar el contexto referente a las relaciones económicas existentes entre Colombia y Venezuela desde el ascenso de Nicolás Maduro a la presidencia de Venezuela, con el ... -
Relaciones comerciales Colombia - Estados Unidos: impacto sobre el crecimiento económico colombiano, 1986-2005
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-12-12Este trabajo se ocupa del papel que juega el sector externo en el crecimiento económico colombiano, en la relación con el mercado estadounidense, en el periodo 1986-2015. El trabajo es de carácter empírico y la técnica de ... -
Comercio Colombia - Canadá: efecto sobre el crecimiento económico colombiano, 1986 - 2015
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-12-12Este trabajo presenta un estudio que analiza las relaciones comerciales entre Colombia y Canadá, en el periodo 1986-2015. El trabajo es empírico y la técnica de análisis es el modelo de corrección de errores. Se muestra ... -
Impacto del comercio Colombia y China en el crecimiento económico colombiano 1986 - 2015
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2020-03-17El presente trabajo constituye una investigación a través de la cual se determina el papel del sector externo en el crecimiento económico colombiano, a partir de la relación comercial que existe entre Colombia y China, ... -
La cooperación internacional española en Colombia (2012-2018)
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-12-13La cooperación internacional española ha sido clave en el alcance de los compromisos de desarrollo de Colombia. Este documento identifica este proceso en clave de aprendizajes y cambios, a la luz del enfoque institucionalista ... -
Relaciones comerciales Colombia – México: impacto sobre el crecimiento colombiano, 1986 - 2015
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-10-29La presente investigación, analiza las relaciones de intercambio comercial que existen entre Colombia y el mundo, particularmente el acuerdo comercial entre Colombia y México para el período comprendido entre 1986 y 2015, ... -
Retos y desafíos de los mecanismos y acciones implementados por la ciudad de Bogotá en el proceso de construcción de una política pública migratoria para la garantía de derechos fundamentales de la población venezolana entre el periodo 2016 y 2019.
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-10-18Hoy en día, 250 millones de personas son migrantes en todo el mundo, muchos de ellos huyen de la pobreza extrema o guerras civiles que se viven en sus países. Este fenómeno se ha convertido en un problema de carácter ... -
Propuesta para la internacionalización de las aguas termo minerales del municipio de Paipa a partir del diseño de un producto turístico
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-10-03Para el siglo XXI la globalización ha tomado gran fuerza dentro de la economía mundial, trayendo consigo la competitividad de las empresas y de los países. Por lo anterior, es necesario que países y organizaciones se vean ... -
Derecho a la salud y aplicación de flexibilidades del acuerdo de los Aspectos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC) en Colombia. Período 2008-2018
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-07-22Colombia es un país especialmente protector de los derechos de propiedad intelectual; lo cual complica el uso de las flexibilidades del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con ... -
Crecimiento y productividad del sector minero en Colombia: una aproximación desde un enfoque de crecimiento restringido por balanza de pagos
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-06-04El objetivo de este trabajo es analizar el crecimiento del sector minero por medio de sus exportaciones e importaciones, la relación que tiene con el sector externo agregado y la economía colombiana, desde un enfoque de ... -
Análisis de los efectos de la globalización en el transporte marítimo y el desarrollo portuario. Caso de estudio: Colombia y Ecuador
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-08-01El presente trabajo enfoca su objeto de investigación en el análisis de los efectos de la globalización en el transporte marítimo y desarrollo portuaria de los puertos de Cartagena, Buenaventura y Guayaquil, pues es claro ... -
Revisión del comercio exterior colombiano en zonas francas off-shore, incluyendo la perspectiva del aporte a la transferencia de tecnología Luis Carlos
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-05-17La operación en zonas francas, especialmente tipo costa fuera (off shore) (ZFCA), es una herramienta de comercio exterior colombiano, diseñada especialmente para operaciones propias en la búsqueda de hidrocarburos en suelo ... -
Factores para la creación de un grupo aeronaval contra el narcotráfico de la aviación naval colombiana
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-07-05En este trabajo se analizan los principales factores que justifican la creación de un Grupo Aeronaval contra el Narcotráfico de la Aviación Naval colombiana, por medio de la disertación de elementos teórico conceptuales ... -
La Seguridad Internacional en Europa del Este. Análisis de los Factores de Riesgo a partir de la Crisis Ucraniana (2013-2016)
(Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales, Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Maestría en Relaciones y Negocios Internacionales)Fecha:2019-07-04El presente trabajo de investigación pretende analizar los factores de riesgo para la seguridad internacional y las incidencias de la Federación Rusa en Europa del Este a partir de la crisis ucraniana, entre la línea ...