Importancia del desarrollo de competencias en la donación de órganos y tejidos. Argumentación desde la práctica médica, para la inclusión de contenidos académicos en los currículos de las facultades de medicina de Bogotá.
Importance of the development competences in organ and tissue donation. Argumentation from medical practice, for inclusion of academic content in the curricula of Bogotá medicine faculties.
Citación
Date
2017-11-09Author
Niño Ramírez, Liz Maristella
Obtained degree
Especialista en Docencia Universitaria
Especialista en Docencia Universitaria
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; donantes de organos, tejidos, etc.; medicina; curriculo
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Médica Cirujana egresada de la Universidad El Rosario. Máster en Donación de órganos, tejidos y células de la ONT-España, Especialista en Gerencia Hospitalaria. Pontificia Universidad Javeriana. Médica Coordinadora de Donación y Trasplantes. Fundación Clínica Shaio. Directora Operativa de Captación. Fundación Cosme y Damián. Banco de Huesos Antes de la implementación de la Ley 1805 de 2016, la principal causa de la baja tasa de donación de órganos y tejidos en Colombia estaba relacionada a las negativas familiares expresadas en entrevistas realizadas en el contexto de la muerte encefálica del paciente. En la actualidad con esta ley, se presume que cualquier persona fallecida que no se haya opuesto a la misma, será considerada donante y los médicos del país, tendrán un nuevo reto, reconocer la donación como un acto médico y un derecho del paciente al final de la vida. En la práctica médica existe otro gran problema en la donación, relacionado con los médicos y es, el desconocimiento que existe sobre la donación de órganos y tejidos, lo que genera que se pierdan un gran número de donantes. El objetivo general del proyecto es, argumentar desde la práctica médica, con la revisión de literatura, la importancia de generar los contenidos académicos sobre la donación en los planes de estudio de las facultades de medicina. La metodología se desarrolló a través de una revisión documental descriptiva, de tipo cualitativo de literatura sobre los conocimientos de la donación en estudiantes, competencias en donación y la revisión de los perfiles de egresado y asignaturas afines a la donación en los planes de estudio de cinco facultades de medicina de Bogotá. (Universidad de los Andes, Universidad El Rosario, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad El Bosque). Los resultados evidencian, que existe marcada ausencia de contenidos académicos en los planes de estudio en cuatro de las cinco facultades de medicina de Bogotá revisadas y existe la pertinencia en la inclusión sistemática de asignaturas sobre la donación de órganos y tejidos.
Before of the implementation of Law 1805 of 2016, the main cause in Colombia of low rate of organs and tissues donation was related to family refusals expressed in interviews conducted in the context of the brain death patient's. Currently with this law, it is presumed that any deceased person who has not opposed it, will be considered a donor and the doctors of the country, will have a new challenge, recognize the donation as a right of the patient at the end of life. The problem in medical practice is that there is another big problem in the donation, related to the graduated doctors and it is the ignorance that exists about the donation of organs and tissues, which generates that a large number of donors are lost. The general objective of the project is to argue from the medical practice, with the literature review, the importance of generating the academic contents on the subject in the curricula of the medical schools. The methodology was developed through a descriptive documentary review, qualitative type of literature on the knowledge of donation in students, skills in donation and the review of graduate profiles and subjects related to the donation in the study plans of five medical faculties of Bogotá. (Los Andes University, El Rosario University, Nacional de Colombia University, Militar Nueva Granada University, El Bosque University). The results allow us to conclude that there is a marked absence of academic content in the study plans of the five medical schools of Bogotá reviewed and there is relevance in the systematic inclusion of subjects on the donation of organs and tissues.
Collections
- Docencia Universitaria [615]
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estrategias de educación en donación y trasplante para personal de salud de la Fundación Clínica Shaio
Martínez Camargo, Silvia Pilar (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Educación, Especialización en Docencia Universitaria, Educación y Humanidades - Especialización en Docencia Universitaria)Fecha:2017-11-16El trasplante es una alternativa terapéutica que depende de la disponibilidad de órganos, los datos estadísticos nos demuestran que el número de pacientes que se benefician actualmente de un trasplante es cada vez mayor y ...46 páginas. -
Historia y definición de conceptos sobre trasplante, donación y tráfico de órganos
Rachen Cely, Nohemi (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Derecho, Maestría en Derecho Procesal Penal)Fecha:2012En todo el mundo se ha venido generando la cultura de la donación de órganos con el fin de salvaguardar la vida, teniendo en cuenta la técnica del trasplante de tejidos u órganos afines donde el cuerpo queda igual, sin ... -
Recursos de donación extranjera implementados en el marco del plan de desarrollo alternativo PDA
Moreno Gómez, Julián Mauricio; Mejía Angulo, Emilio Alexander (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de derecho, Especialización en derecho sancionatorio)Fecha:2013-04-29En el presente trabajo de investigación se identifican los vacíos legales que deja la legislación comercial respecto de procesos liquidatorios de jurisdicción voluntaria cuando el capital social a liquidar está compuesto ...