¿El sistema de carrera administrativa en Colombia, un aporte eficiente frente al proceso de modernización del empleo público?
The system of administrative career in Colombia, an efficient contribution to the process of modernization of public employment?
Citación
Date
2017-11-25Author
Sánchez Salcedo, Laura Andrea
Obtained degree
Especialista en Finanzas y Administración Pública
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; carrera administrativa; funcion publica; eficiencia
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente trabajo analiza la situación de la carrera administrativa en Colombia al contrastar lo dispuesto en la legislación en la materia con el estado de su materialización en la historia y en la actualidad. Se identifican tres problemáticas principales que impiden que la carrera administrativa sea un mecanismo eficiente para la modernización del Estado. La primera relacionada con la imposibilidad de completar a nivel nacional, regional y territorial la provisión de los cargos de carrera mediante el merito. La segunda referente a la dificultad de la consecución de las metas en relación con el empleo público en especial las que tienen directa relación con el sistema de carrera administrativa fijadas en el Plan de Desarrollo “Todos por un nuevo país”. La tercera, y más aguda, centrada en las falencias en la aplicación del método de evaluación de los funcionarios y su permanencia independientemente de su desempeño. Para finalizar, se proponen algunas alternativas de solución para enfrentar las falencias encontradas.
The following paper analyzes the colombian merit system state by contrasting it with the public employment legislation and their execution process through history and at the present time. It was identified that there are three main issues which block the government modernization. The first is related with the impossibility of complete at the national, regional and territorial level the provisional nature of career positions. The second refers to the difficulty of achieving the colombian merit system improvement goals found in the country development plan “Todos por un nuevo país”. The third, and the deepest, is centered in the mistakes made to apply the public employe evaluation method and their permanence regardless of their performance. Finally, it is proposed some alternatives to solve the detected flaws.