dc.contributor.advisor | Nieto Martínez, Alejandro | spa |
dc.contributor.author | Reyes Nariño, Carolina | |
dc.coverage.spatial | Campus UMNG | spa |
dc.date.accessioned | 2018-05-17T15:00:26Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-26T22:21:26Z | |
dc.date.available | 2018-05-17T15:00:26Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T22:21:26Z | |
dc.date.issued | 2018-04-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/17529 | |
dc.description.abstract | La lucha contra el narcotráfico es una de las más importantes y la cual será desarrollada en el presente trabajo; además se reconocen problemáticas como la corrupción, trata de personas, entre otras problemáticas asociadas a la cadena de suministros en Colombia, que se han vivido a lo largo de la historia de las relaciones comerciales, si bien presenta mejores resultados aún falta un mayor compromiso y reconocimiento por parte de los actores de la cadena de suministro y quienes luchan contra las actividades ilegales que en ella se puede presentar. De igual manera se ve que cada día se ingenian formas para innovar el narcotráfico, pero la optimización de controles en la cadena de suministro ha evitado el desarrollo de esta actividad ilegal en cantidades considerables, por lo que se reconoce que el papel de las cadenas de suministro es de gran importancia para contribuir a acabar con el crimen, no solo en Colombia sino a los países del mundo con la que ella desarrolla actividades comerciales. La importancia de este análisis se da en virtud de desarrollar un estudio necesario e importante para todos aquellos que tiene afinidad con el comercio internacional, la seguridad logística y el SGCS BASC; además dar una interpretación desde las relaciones internacionales y los estudios políticos frente a la temática. | spa |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. Resumen……………………………………………………………………………….3
2. Abstract………………………………………………………………………………..4
3. Objetivos……………………………………………………………………………....5
4. Justificación…………………………………………………………………………....6
5. Introducción……………………………………………………………………………7
6. Descripción del narcotráfico asociado a la cadena de suministros…………………….9
7. Funciones que se desarrolla en la cadena de suministro contra la lucha del
narcotráfico en Colombia…………………………………………………………………14
8. Relación de la cadena de suministro con el SGCS BASC y análisis de
las actividades ilegales desde perspectiva política e internacionalista…………………..16
9. Conclusiones………………………………………………………………………...…19
10. Recomendaciones…………………………………………………………………….20
11 Glosario de términos…………………………………………………………………..21
12. Bibliografía…………………………………………………………………………..22 | spa |
dc.format.extent | 23 páginas : gráficos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.title | Análisis de la función de la cadena de suministro para la prevención del narcotráfico en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS | spa |
dc.subject.lemb | NARCOTRAFICO | spa |
dc.subject.lemb | CORRUPCION | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad | spa |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.description.abstractenglish | The fight against drug trafficking is one of the most important and will be developed in the present work; In addition, problems such as corruption, trafficking in persons, among other problems associated with the supply chain in Colombia that have been experienced throughout the history of commercial relations are recognized, although it presents better results, yet there is still a lack of commitment and recognition. by actors in the supply chain and those who fight against the illegal activities that may occur in it. Similarly, it is seen that every day ways to innovate drug trafficking are engineered, but the optimization of controls in the supply chain has prevented the development of this illegal activity in considerable quantities, so it is recognized that the role of the chains of The supply is of great importance to contribute to ending crime, not only in Colombia but also in the countries of the world with which she develops commercial activities. The importance of this analysis is given by developing a study necessary and important for all those who have affinity with international trade, logistics security and the BASC standard; also give an interpretation from international relations and political studies on the subject. | eng |
dc.title.translated | Analysis of the function of the supply chain for the prevention of the nacrotraphic in Colombia | spa |
dc.subject.keywords | Supply chains | spa |
dc.subject.keywords | BASC | spa |
dc.subject.keywords | Illegal activities | spa |
dc.subject.keywords | Colombia | spa |
dc.subject.keywords | Trade | spa |
dc.subject.keywords | Security | spa |
dc.subject.keywords | Logistics | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales y Estudios Políticos | spa |
dc.creator.degreename | Profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.publisher.faculty | Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Politicos | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | spa |
dc.relation.references | BASC. (2017). World BASC Organization. Obtenido de https://www.wbasco.org/ Centro internacional de capacitación y auditorias BASC-CICAB World BASC organization. (2012). | spa |
dc.relation.references | Norma y estándares BASC versión 04:2014. Bogotá: concejo directio world BASC organization. Colombia Investment Summit. (2017). Información de Colombia. Obtenido de http://www.colombiainvestmentsummit.co/es DIAN. (2014). Operador económico autorizado en la región. Obtenido de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/OEA_Colombia.pdf Diario Semana. (14 de 03 de 2013). Cultivos de coca en Colombia alcanzan máximo histórico. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/cultivos-de-coca-en-colombia-alcanza-maximo-historico/518545 El Nacional. (18 de 10 de 2017). Colombia: el cartel de los soles maneja el tráfico de cocaína a gran escala. Obtenido de http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/colombia-cartel-los-soles-maneja-trafico-cocaina-gran-escala_204100 Fernando Estrada, F. F. (2016). Políticas de seguridad contra el narcotráfico: México, Brasil y Colombia. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/58039/56205 Gallego, C. M. (2012). Mafía y narcotráfico en Colombia: elementos para un estudio comparado. Obtenido de Bibliotecas virtuales de CLACSO: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20120412011532/prisma-6.pdf Luna, G. E. (2013). El narcotráfico en Colombia: de las falencias de las políticas de prohibición y la despenalización. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15289/GarciaLunaGonzaloErnesto2013.pdf?sequence=1 Naciones Unidas. (11 de 2008). Oficina contra la droga y el delito. Obtenido de La amenaza del narcotráfico en América: https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/Studies/Reporte_OEA_2008.pdf Observatorio de drogas en Colombia. (2016). Reporte de drogas en Colombia. Obtenido de http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/odc-libro-blanco/ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016.pdf RAE. (2017). Real Academia de la Lengua Española. Obtenido de Definicion Narcotráfico: http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=narcotr%C3%A1fico Ramírez, C. A. (2014). Transporte de drogas en contenedores: riesgo de la cadena logística de abastecimiento internacional. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13671/2/4.%20Trabajo%20Completo%20Cuarta%20Entrega.pdf Términal de contenedores de Buenaventura. (2017). Inspecciones de importaciones y exportaciones. Obtenido de http://www.tcbuen.com.co/es/inspecciones/ | spa |
dc.relation.references | Colombia Investment Summit. (2017). Información de Colombia. Obtenido de http://www.colombiainvestmentsummit.co/es | spa |
dc.relation.references | DIAN. (2014). Operador económico autorizado en la región. Obtenido de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/OEA_Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Diario Semana. (14 de 03 de 2013). Cultivos de coca en Colombia alcanzan máximo histórico. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/cultivos-de-coca-en-colombia-alcanza-maximo-historico/518545 | spa |
dc.relation.references | El Nacional. (18 de 10 de 2017). Colombia: el cartel de los soles maneja el tráfico de cocaína a gran escala. Obtenido de http://www.el-nacional.com/noticias/mundo/colombia-cartel-los-soles-maneja-trafico-cocaina-gran-escala_204100 | spa |
dc.relation.references | Fernando Estrada, F. F. (2016). Políticas de seguridad contra el narcotráfico: México, Brasil y Colombia. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/58039/56205 | spa |
dc.relation.references | Gallego, C. M. (2012). Mafía y narcotráfico en Colombia: elementos para un estudio comparado. Obtenido de Bibliotecas virtuales de CLACSO: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20120412011532/prisma-6.pdf | spa |
dc.relation.references | Luna, G. E. (2013). El narcotráfico en Colombia: de las falencias de las políticas de prohibición y la despenalización. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15289/GarciaLunaGonzaloErnesto2013.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (11 de 2008). Oficina contra la droga y el delito. Obtenido de La amenaza del narcotráfico en América: https://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/Studies/Reporte_OEA_2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Observatorio de drogas en Colombia. (2016). Reporte de drogas en Colombia. Obtenido de http://www.odc.gov.co/Portals/1/publicaciones/pdf/odc-libro-blanco/ODC0100322016_reporte_drogas_colombia_2016.pdf | spa |
dc.relation.references | RAE. (2017). Real Academia de la Lengua Española. Obtenido de Definicion Narcotráfico: http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=narcotr%C3%A1fico | spa |
dc.relation.references | Ramírez, C. A. (2014). Transporte de drogas en contenedores: riesgo de la cadena logística de abastecimiento internacional. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13671/2/4.%20Trabajo%20Completo%20Cuarta%20Entrega.pdf | spa |
dc.relation.references | Términal de contenedores de Buenaventura. (2017). Inspecciones de importaciones y exportaciones. Obtenido de http://www.tcbuen.com.co/es/inspecciones/ | spa |
dc.subject.proposal | Cadenas de suministro | spa |
dc.subject.proposal | BASC | spa |
dc.subject.proposal | Actividades ilegales | spa |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Comercio | spa |
dc.subject.proposal | seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Logística | spa |
dc.description.abstractaleman | Rejected by July Vaquiro (july.vaquiro@unimilitar.edu.co), reason: Cambiar la descripción del fichero o archivo según la guía de autoarchivo. Escribir si realizo un ensayo, tesis, monografía, etc.Nombrar el archivo pdf de acuerdo a la guía de autoarchivo que se encuentra en el correo de usuario y contraseña o la puede consultar en el siguiente link http://unimilitar-dspace.metabiblioteca.org/autoarchivo.pdf . Subir nuevamente el archivo pdf con el nombre correcto ApellidosNombresAño.Las palabras claves en español e inglés y las referencias bibliográficas deben ir una por cada casilla. Corregir y enviar nuevamente. on 2018-04-24T14:45:41Z (GMT) | |
dc.publisher.grantor | Universidad Militar Nueva Granada | spa |