La evaluación del desempeño laboral como herramienta de gestión y desarrollo en el servicio público en Colombia
The evaluation of work performance as tool for management and development in the public service in Colombia
Citación
Date
2018-04-20Author
López Murcia, Gustavo Adolfo
Obtained degree
Especialista en Gestión de Desarrollo Administrativo
Especialista en Gestión de Desarrollo Administrativo
Publisher
Universidad Militar Nueva Granada
Key words
; rendimiento laboral; funcionarios publicos
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
¿Cómo incide la Evaluación del Desempeño Laboral como herramienta de gestión en la valoración del mérito como principio sobre el cual se fundamenta la permanencia y el desarrollo en el servicio público en Colombia?
Con la expedición de la Ley 909 de 2004 se retoma con fuerza la Evaluación del Desempeño Laboral como una herramienta de gestión al servicio público, con el firme propósito de contribuir al desarrollo de la gestión pública colombiana, y por ende responder a la constante trasformación del talento humano del Estado.
Como herramienta de gestión se convierte en un proceso útil para las entidades del Estado, permitiéndoles alcanzar niveles de excelencia en sus procesos y por ende la consecución de sus objetivos, a través de la capacidad real de su talento humano. Como para los empleados públicos, desarrollando y fortaleciendo sus competencias laborales, su sentido de pertenencia con la entidad y el reconocimiento social (incentivos) de sus capacidades profesionales.
Teniendo en cuenta lo expuesto, es de gran importancia para la organización del Estado la adopción de este tipo de metodologías como el estudio del tema, con el fin de conocer su incidencia real en la valoración del mérito, como principio sobre el cual se fundamenta la permanencia y el desarrollo en el servicio público en Colombia.
How does the Evaluation of Labor Performance impact as a management tool in the assessment of merit as a principle on which permanence and development in the public service in Colombia is based?.
With the issuance of Law 909 of 2004, the Labor Performance Assessment is again taken up as a management tool for the public service, with the firm purpose of contributing to the development of Colombian public management, and therefore responding to the constant transformation of the human talent of the State.
As a management tool, it becomes a useful process for State entities, allowing them to achieve levels of excellence in their processes and therefore the achievement of their objectives, through the real capacity of their human talent. As for public employees, developing and strengthening their work skills, their sense of belonging to the entity and the social recognition (incentives) of their professional skills.
Taking into account the above, it is very important for the State organization to adopt this type of methodologies as the study of the subject, in order to know its real impact on the merit assessment, as a principle on which permanence and development in the public service in Colombia is based.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de la factibilidad para efectuar mediante convenio interinstitucional la realización de las evaluaciones psicofisiológicas de veracidad en la fuerza aérea colombiana, al personal que desea ingresar a las escuelas de formación de oficiales y suboficiales para el año 2014
Avila Lozano, Duber Jahns (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Económicas, Especialización en Finanzas y Administración Pública)Fecha:2013-11-11La presente investigación permite comprender los aportes de la psicología y la fisiología en aspectos relacionados con la práctica en las evaluaciones psicofisiológicas de veracidad (POLIGRAFÍA), que busca determinar si ... -
Revisión del proceso de evaluación y seguimiento del Proyecto Terminal de Contenedores de Buenaventura TCBUEN S.A . Aportes de mejora en la planificación, decisión y evaluación ambiental de proyectos portuarios en Colombia
Machado Hernández, Jormmy Maritza; Alarcón Vargas, Carolina; Hernández Pardo, Jesús María (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales)Fecha:2013Se realizó una revisión documental para generar un análisis de los procesos de evaluación y seguimiento ambiental llevado a cabo en proyectos portuarios en Colombia, tomando de base y caso práctico la fase I del Proyecto ... -
Análisis de evaluación y re evaluación de proveedores para empresa del sector eléctrico
Salamanca Sánchez, Fredy Alexander (Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Gerencia en Logística Integral, Ingeniería - Especialización en Gerencia en Logística Integral)Fecha:2018-12-12La cadena de suministros es uno de los pilares fundamentales en las empresas, de ella se desprende el proceso de las compras y el manejo de proveedores teniendo estos grandes impactos sobre los procesos productivos y los ...