• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Contaduría Pública
  • View Item
  •   RI UMNG Home
  • 5. Pregrados
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Contaduría Pública
  • View Item
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto en la implementación de las normas internacionales de información financiera en las pymes

Impact on the implementation of international financial information standards in smes

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
View/Open
Ensayo (402.5Kb)

Citación

       
Date
2017-11-12
Author
Gutiérrez Tovar, Deinny Gineth
Obtained degree
Contador Público
Contador Público
Key words
; normas internacionales de informacion financiera; pequeña y mediana empresa
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
A diario vemos como la globalización influye en los cambios de la mayoría de países, generando innovación diaria y permitiendo la facilidad de comunicación entre diversos países con diferentes culturas, costumbres y políticas, no quiere decir que no haya conflictos entre cada estado, todos hablan un lenguaje distinto y no buscan un mismo objetivo, aunque si se observa por el lado general, todos buscan un fin y es crecer económicamente, ser potencia mundial aunque no con los mismos métodos y con resultados incomparables. Las negociaciones entre países cada día son más comunes porque cada país tiene su propia especialización en vender servicios y productos dentro del mercado, además puede beneficiar a otros que necesitan de este tipo de servicios a cambio de otra cosa, como se llama normalmente convenios o también llamados tratados de libre comercio. Por tal razón a Colombia le conviene hacer tratados con demás países para abrir puertas a los diferentes mercados y así beneficiar a los empresarios y consumidores. Para ello es importante que la información presentada por las empresas sea entendible con los países con los que realiza estos convenios, es por esto que aparecen las Normas Internacionales de Información Financiera, para obtener un lenguaje común y los pactos se puedan dar. No todas las empresas colombianas han adaptado estas normas por diversos motivos, para algunas personas no es bueno los TLC porque deja en desventaja a los empresarios nacionales.
Every day we see how globalization influences changes in most countries, generating daily innovation and allowing easy communication between different countries with different cultures, customs and policies, does not mean there are no conflicts between each state, they all speak a different language and do not seek the same goal, although if you look at the general side, all seek an end and is to grow economically, be a world power but not with the same methods and with incomparable results.
URI
http://hdl.handle.net/10654/17693
Collections
  • Contaduría Pública [246]

Browse

All of RI UMNGCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback