• español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Control Interno
  • Ver ítem
  •   RI UMNG Principal
  • 6. Especializaciones
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Control Interno
  • Ver ítem
 
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la cartelización empresarial desde la óptica del control interno

Assessment of the cartelization enterprise from the perspective of internal surveillance

Thumbnail
QRCode
Compartir este ítem
Ver/
Ensayo (652.0Kb)

Citación

       
Fecha
2018-06-16
Autor
Castro Riveros, Myriam Eliana
Título obtenido
Especialista en Control Interno
Especialista en Control Interno
Publicador
Universidad Militar Nueva Granada
Palabras claves
; corrupcion; control interno
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La cartelización empresarial es un delito asociado a la corrupción, por medio del cual algunas empresas se alían afectando la libre competencia. A través del material recopilado y analizado, se identificaron algunos de los casos más recientes tanto en Colombia como en España, haciendo énfasis en los carteles de pañales en ambos países, con el fin de determinar sus principales características, personas involucradas, acuerdos establecidos y duración del delito. Adicionalmente, se estableció el papel desempeñado por los entes de vigilancia y control, las investigaciones adelantadas y las sanciones impuestas dentro del marco legal vigente, todo lo anterior, con el fin de servir de material de estudio para identificar, prevenir y actuar oportunamente, ante nuevos posibles casos.
The cartelization of what should be a legitimate enterprise, is a crime against the principle of free competition among like Companies. The following material intends to analyse the most recent case of this criminal behavior, both in Colombia and Spain. Emphasis of this material will be placed on the "Diaper Cartel", as it took place in these two countries. We attempt to identify the characteristics of the scheme, the perpetrators involved, the agreements plotted, as well as the duration of that activity, and, how that conspiracy was unveiled with the proper surveillance. The sanctions imposed by the respective countries will be presented together with the measures taken to prevent future similar activities.
URI
http://hdl.handle.net/10654/17697
Colecciones
  • Control Interno [305]

Listar

Todo RI UMNGComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Universidad Militar Nueva Granada

Institución Universitaria - Vigilada MinEducación - Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015
Acreditación institucional de alta calidad de la educación superior, por seis años, mediante la resolución 10683 del 16 de julio de 2015
Linea de Atención: +57 (1) 650 0000
Información General: atencionalciudadano@unimilitar.edu.co
Notificaciones Judiciales:juridica@unimilitar.edu.co
NIT: 800.225.340 - 8
Dirección: Carrera 11 # 101 - 80 | Bogotá - Colombia
Sede Campus: Kilómetro 2 vía Cajicá - Zipaquirá
DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias