Modelado de los histogramas de frecuencias de los valores diarios de caudales y arrastre de sedimentos del rio Fonce (San Gil, Santander) mediante el sistema de Pearson
Modeling of the frequency histograms of the daily values of flows and transportation of sediments of rio Fonce (San Gil, Santander) using the Pearson system
Citación
Date
2018-07-12Author
Salinas Uyaban, Juan Sebastian
Obtained degree
Ingeniero Civil
Ingeniero Civil
Key words
; cuencas hidrograficas; curvas en ingenieria
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Notas al lector
Si usted está revisando este documento le recomiendo que revise si anexo a este encuentra un CD ya que es necesario en caso de que quiera revisar los resultados obtenidos o los ejemplos que se encuentran al final; por otra parte, le doy una bienvenida y las gracias por consultar este documento. En la Ingeniería Civil existen grandes recursos que buscan la simplicidad de los procesos, ya sea de diseño, construcción o administración, muchos de estos son reducidos, simplificados u omitidos, para que se llegue al objetivo, lo que en ocasiones produce graves errores, esto le sucede a uno de los casos más críticos en la actualidad en Colombia que es la Hidrología e hidráulica, rama de la ingeniería que se encarga del estudio de los fenómenos relacionados con el recurso hídrico en relación con una zona geográfica determinada, debido a esto se presentan muchas de las inundaciones, socavaciones, desbordamientos, entre otros problemas que afectan la población, se producen frecuentemente.
Actualmente se cuenta con una red de monitoreo de estaciones hidrológicas dispuestas por entidades como el IDEAM y corporaciones autónomas regionales, que brindan información de diversos parámetros que afectan directa o indirectamente los fenómenos hidrológicos. Con esta red de datos es posible hacer diversos análisis estadísticos para realizar pronósticos o estudios de situaciones que puedan afectar en un futuro a una nueva estructura o proyecto que se desarrolle en una zona determinada, o también como afectaría a una población en concreto, pero los análisis estadísticos actuales son generalizados y poco enfatizados a el caso en específico que se está tratando, con lo que se obtienen incertidumbres muy altas acerca del comportamiento o tendencia real del fenómeno que se estudia.
Este trabajo pretende exponer de forma clara y concisa una de las formas correctas y optimas de aplicar el sistema de Pearson para realizar los análisis de comportamiento y frecuencia de un fenómeno hidrológico como lo son el caudal diario y arrastre de sedimentos para el cuerpo hídrico el Rio Fonce, con el fin de disminuir la incertidumbre de los valores de diseño de muchas de las obras ingenieriles que se pueden desarrollar en el país.
El Sistema de Pearson es uno de los primeros pasos que se deben abordar para aplicar la ecuación Fokker-Planck-Kolmogorov, la cual como modelo probabilístico permite estudiar el comportamiento de los procesos estocásticos de tipo estacionario y no estacionario. Este trabajo de grado es la continuación de una serie de esfuerzos que se están realizando en la Universidad Militar Nueva Granada desde el Grupo de Investigación Ingeniería, Geomática y Educación, los cuales pretenden difundir de manera sencilla y fácil la aplicación de la teoría de procesos estocásticos desde la perspectiva de la teoría moderna de probabilidad.
El presente trabajo de grado es producto del proyecto de investigación de alto impacto UMNG IMP 2134 de 2016, el cual cuenta con recursos financieros y presupuesto de la Vicerectoria de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada y se desarrolla conjuntamente con la universidad de Pamplona.
In Civil Engineering there are great resources that seek the simplicity of the processes, be it design, construction or administration, many of them are reduced, simplified or omitted, so that they reach the objective, which sometimes produce serious errors, this the most important results currently in Colombia which is Hydrology and Hydraulics, a branch of engineering that is responsible for the study of the phenomena related to water resources in relation to a specific geographical area, because of this they present many of the floods, scour , overflows, among other problems that affect the population, occur frequently.
Collections
- Ingeniería Civil [317]