dc.contributor.advisor | Pérez Gutiérrez, Byron Alfonso | spa |
dc.contributor.author | Avila Orjuela, Alejandra Catalina | spa |
dc.contributor.other | León Reyes, Freddy | spa |
dc.coverage.spatial | Calle 100 | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-11T14:22:27Z | |
dc.date.accessioned | 2019-12-26T22:58:09Z | |
dc.date.available | 2018-10-11T14:22:27Z | |
dc.date.available | 2019-12-26T22:58:09Z | |
dc.date.issued | 2018-09-24 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10654/18092 | |
dc.description.abstract | La presente Investigación parte de la necesidad de cambiar las estructuras institucionales a un modelo de la sociedad del conocimiento (Rodríguez, 2016), es así, que se articulan elementos en una metodología para la implementación de la educación virtual en Instituciones de Educación Superior (IES) con base a la metodología de gestión de proyectos, según las características de esta, los elementos que rodean la modalidad virtual, dentro de la IES. Finalmente, se completa con modelos de gestión en las últimas dos etapas de la investigación, empleado para el seguimiento y validación, con base al alcance planteado. | spa |
dc.format | pdf | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.title | Metodología para la implementación de educación virtual en instituciones de educación superior | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES | spa |
dc.subject.lemb | EDUCACION SUPERIOR | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.description.abstractenglish | This research is based on the need to change institutional structures to a model of the knowledge society (Rodríguez, 2016), that is, that elements are articulated in a methodology for the implementation of virtual education in Higher Education Institutions (IES ) based on the methodology of project management, according to the characteristics of this, the elements that surround the virtual modality, within the IES. Finally, it is completed with management models in the last two stages of the investigation, used for monitoring and validation, based on the proposed scope. | eng |
dc.title.translated | Methodology for the implementation of virtual education in higher education institutions | spa |
dc.subject.keywords | Virtual Education | spa |
dc.subject.keywords | Methodology | spa |
dc.subject.keywords | Project management | spa |
dc.subject.keywords | PRINCE2 | spa |
dc.subject.keywords | Traditional education | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.creator.degreename | Magíster en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.publisher.faculty | Ingeniería - Maestría en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | spa |
dc.relation.references | ACESAD. (2013). La Educación Superior a Distancia y Virtual en Colombia: Nuevas Realidades. Bogotá: Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia y Virtual, ACESAD. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, D. M. (Diciembre de 2010). Plataformas de enseñanza virtual libres y sus características de extensión: Desarrollo de un bloque para la gestión de tutorías en Moodle. Alcalá de Henares, España: Repositorio - Universidad De Alcalá. | spa |
dc.relation.references | Becerro, S. D. (Federación de Enseñanza de CCOO - Andalucia). Plataformas Educativas, Un Entorno Para Ofesores Y Alumnos. Revista Digita, 1-7. | spa |
dc.relation.references | Blackboard. (2016). Blackboard. Obtenido de Blackboard: http://es.blackboard.com/sites/international/globalmaster/services/ | spa |
dc.relation.references | EMIL. (16 de 03 de 2010). Ejército Nacional de Colombia. Obtenido de Ejército Nacional de Colombia: http://www.cemil.mil.co/ | spa |
dc.relation.references | Clarenc, C. A., & S. M. Castro, C. L. (Diciembre 2013). Analizamos 19 Plataformas e-Learning - Congreso Virtual Mundial de e-Learning. Lulu. | spa |
dc.relation.references | Colombia, M. d. (20 de Noviembre de 2015). Minieducación. Recuperado el 01 de Mayo de 2016, de Minieducación: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196492.html | spa |
dc.relation.references | coursera. (2016). coursera. Obtenido de coursera: www.coursera.org | spa |
dc.relation.references | Cruz, A. L. (2016). Más que Educación: Diferencias entre educación formal, no formal e informal. Sevilla: Revista de Lebrija - España. | spa |
dc.relation.references | Dau, G. R.-V.-M. (2013). Calidad De La Educación Superior A Distancia Y Virtual. | spa |
dc.relation.references | Definición ABC. (2016). Definición ABC. Obtenido de Definición ABC: http://www.definicionabc.com/tecnologia/banda-ancha.php | spa |
dc.relation.references | Dujo, J. G. (1996). Teoría de la Educación. Salamanca España: Ediciones Universidad de Salamanca. | spa |
dc.relation.references | Educación Virtual Colombia. (02 de 2007). Educación Virtual Colombia. Obtenido de Educación Virtual Colombia: http://190.242.114.53/Documentacion/Propuesta.pdf | spa |
dc.relation.references | Eduteka. (2010). Eduteka. Obtenido de Eduteka: www.eduteka.org/TaxonomiaBloomCuadro.php3 | spa |
dc.relation.references | Ejercito Nacional de Colombia. (24 de 05 de 2018). CEMIL - Centro de Educación Militar. Recuperado el 23 de 08 de 2018, de CEMIL - Centro de Educación Militar: https://www.cemil.mil.co/centro_educacion_militar/educacion_333132 | spa |
dc.relation.references | El Congreso de la República. (2008). LEY 1188 DE 2008. Bogotá: El Congreso de la República. | spa |
dc.relation.references | Elías Said Hung, J. V. (2014). Modelo De Orientación Vocacional. Barranquilla: Universidad del Norte. | spa |
dc.relation.references | Elisondo, R. C. (2015). La Creatividad Como Perspectiva Educativa.Cinco Ideas Para Pensar Los Contextos Creativos De Enseñanza Y Aprendizaje. Revista Actualidades Investigativas en Educación - Universidad de Costa Rica , 23. | spa |
dc.relation.references | ESCAB - Escuela de Caballería . (7 de Marzo de 2016). ESCAB. Recuperado el 28 de Agosto de 2018, de ESCAB: https://www.escab.mil.co/escuela_caballeria/conozcanos/mision_vision | spa |
dc.relation.references | Escuela de Caballería - ESCAB. (17 de 03 de 2014). Escuela de Caballería - ESCAB. Recuperado el 24 de 08 de 2018, de Escuela de Caballería - ESCAB: https://www.escab.mil.co/escuela_caballeria/educacion/educacion_superior | spa |
dc.relation.references | Escuela de Caballería. (2016). ESCAB. Obtenido de ESCAB: http://www.escab.mil.co/ | spa |
dc.relation.references | Ferreira, S. C., & Salamanca, M. C. (2013). La Flexibilidad Didáctica En Entornos. VirtualMente, 15. | spa |
dc.relation.references | Fuente, A., Herrero, j., & Gracia, E. (2010). Internet y Apoyo Social: Sociabilidad Online y Ajuestes Psicosocial en la Sociedad de la Información. Acción Psicológica, 60. | spa |
dc.relation.references | Gialdino, I. V. (23 de 05 de 2006). Estrategias de investigación cualitativa. . Obtenido de Estrategias de investigación cualitativa. : Estrategias de investigación cualitativa. | spa |
dc.relation.references | Gil, C. A., Monsalve, n. A., & Fernandez, A. Y. (2013). Investigación – Educación Virtual: Una Relación Hacia El Mejoramiento Del Currículo Y La Innovación Pedagógica. Santa Rosa de Osos, Antioquia : Católica del Norte Fundación Universitaria. | spa |
dc.relation.references | Gil, C. A., Monsalve, n. A., & Fernandez, A. Y. (2013). Investigación – Educación Virtual: Una Relación Hacia El Mejoramiento Del Currículo Y La Innovación Pedagógica. Santa Rosa de Osos, Antioquia : Católica del Norte Fundación Universitaria. | spa |
dc.relation.references | González, G. A. (2015). Definición De Metodología De Análisis De Riesgos Para Proyectos De Educación Virtual En Colombia. Definición De Metodología De Análisis De Riesgos Para Proyectos De Educación Virtual En Colombia. Bogotá, Colombia : Repository Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Gottardi, M. d. (2015). Autonomía en el aprendizaje en la educación a distancia: competencias a desarrollar por estudiantes. Revista Brasilera de Aprendizaje Aberta e a Distäncia, 16. | spa |
dc.relation.references | Guerra, M. M., Faustino, Ramos, G., & Silva., M. D. (2013). Estándares y metodologías: Instrumentos esenciales para la aplicación de la dirección de proyectos. Revista de Tecnología, 11-23. | spa |
dc.relation.references | Híjar, A. R. (2001). Riesgos y Oportunidades de la Enseñanza Virtual: La Experiencia de la UOC. UOC, 20. | spa |
dc.relation.references | IDEE. (2010). Lineamientos Pedagógicos para la Educación Virtual. IDEE. | spa |
dc.relation.references | Jardines, F. J. (2009). Desarrollo histórico de la educación a distancia. San Nicolás de los Garza, N.L., México: UANL, Impreso en México . | spa |
dc.relation.references | Jefatura de Educación y Doctrina del Ejército Nacional. (2015). Evaluación por Competencias. Bogotá: FundeSuperior. | spa |
dc.relation.references | Karolina González Guerrero, J. E. (2012). Sobre las perspectivas pedagógicas para la educación virtual en Colombia. | spa |
dc.relation.references | María Gabriela Ramos, M. A. (2010). Desafios y riesgos de la Educación a Distancia en los Nuevos Contextos Comunicacionales. Universidad Nacional de la Patagonia Asutral , 4. | spa |
dc.relation.references | McFarlan, D. A. (2011). The Journal of Educators Online. A Comparison of Organizational Structure and PedagogicaL. Frederick Taylor University. | spa |
dc.relation.references | McFarlane, D. A. (2011). The Leadership Roles of Distance Learning Administrators (DLAs) in Increasing Educational Value and Quality Perceptions. Frederick Taylor University. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, M. (2007). Metodología para la administración de proyectos: Una nueva cultura de trabajo. Innnocaciones de Negocios , 39-61. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, M. T. (2000). Elección de Carrera Profesional: Visiones, Promesas y Desafíos. Ciudad de Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez. | spa |
dc.relation.references | Miller, G. (2014). History of Distance Learning. USC School of Social Work. | spa |
dc.relation.references | Mnisterio de Educación Nacional. (Diciembre de 2010). Aprende Colombia Aprende. Recuperado el Agosto de 2018, de Aprende Colombia Aprende: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/Lineamientos_para_la_educacion_Virtual_dic_29.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (19 de 07 de 2009). Mineducación. Obtenido de Mineducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (09 de 06 de 2010). Mineducación. Obtenido de Mineducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-233839.html | spa |
dc.relation.references | inisterio de Educación. (23 de 03 de 2014). Minieducación. Obtenido de Minieducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82745.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (2015). Problema De La Deserción Estudiantil A La Apuesta Por La Permanencia Y La Graduación. Bogotá: MinEducación. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación de Colombia. (20 de Noviembre de 2015). Minieducación. Recuperado el 01 de Mayo de 2016, de Minieducación: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196492.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional . (Diciembre de 2013). Lineamientos de Calidad para la Verificación de las condiciones de calidad de los Programas Virtuales y a Distancia. Bogotá, Colombia: mineducación. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (20 de 04 de 2010). Minieducación. Obtenido de Minieducación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-229430_archivo_pdf_decreto1295.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (13 de 05 de 2016). SAPDIES. Obtenido de SPADIES: http://spadies.mineducacion.gov.co/spadies/consultas_predefinidas.html?2 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2015). Boletín Trimestral de las TIC. Bogotá - Colombia.: Connie Pazos. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de TIC. (2015). Comportamiento del Sector TIC en Colombia. Bogotá: Ministerio de TIC. | spa |
dc.relation.references | Mintic. (2016). Colombia TIC Vive Digital. Obtenido de Colombia TIC Vive Digital: http://colombiatic.mintic.gov.co/602/w3-propertyvalue-7453.html | spa |
dc.relation.references | Newman, G. D. (2006). El Razonamiento Inductivo y Deductivo dentro del Proceso Investigativo en Ciencias Experimentales y Sociales. Laurus Revista de Educación , 180-2015. | spa |
dc.relation.references | Paniagua, S. (2012). Cuadernos de Comunicación e Innovación. Obtenido de Cuadernos de Comunicación e Innovación: https://repensarlaculturafinanciera.files.wordpress.com/2012/03/srcf-s10-aperitivo.pdf | spa |
dc.relation.references | Puebla, G. d. (2012). Universidad de la Salle Benavente México. Obtenido de Universidad de la Salle Benavente México.: http://www.universidadlasallebenavente.edu.mx/investigacion-y-desarrollo/foro2012_1_hdt_puebla.pdf | spa |
dc.relation.references | Ralón, L., Vieta, M., & Vásquez, M. L. (2003). Deformación en Línea: Acerca de las Desventajas de la Educación Virtual. Reflexiones, 6. | spa |
dc.relation.references | Rowman & Littlefield Education. (2014). Globalization and Eduation:Integration and Contestation across Cultures. United Kingdom: Rowman & Littlefield. | spa |
dc.relation.references | Russell, T. L. (1999). The no significant difference phenomenon: a comparative research annotated bibliography on technology for distance education : as reported in 355 research reports, summaries and papers. North Carolina State University, 1999. | spa |
dc.subject.proposal | Educación Virtual | spa |
dc.subject.proposal | Metodología | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de Proyectos | spa |
dc.subject.proposal | PRINCE2 | spa |
dc.subject.proposal | Educación Tradicional | spa |